Joven sufre complicaciones tras intervención en Hospital Regional de Río Gallegos

El miércoles 11 de octubre, una joven de 34 años, Cinthia Martínez Ojeda, fue sometida a una intervención simple en el área de Ginecología del Hospital Regional de Río Gallegos. El procedimiento consistía en retirarle un chip de control de natalidad. Sin embargo, la situación se complicó cuando la paciente comenzó a sentir un fuerte ardor minutos después de la intervención. Al pedir ayuda y necesitar colocar el brazo bajo el agua, los médicos se dieron cuenta de que la sustancia que le habían inyectado no era el anestésico habitual, sino formol.

La familia de la paciente fue quien informó sobre este hecho, y actualmente Cinthia Martínez Ojeda se encuentra hospitalizada en observación a la espera de lo que determine una Junta Médica. Según la joven, el equipo de salud que la atendía entró en situación de emergencia al darse cuenta de la reacción, incluso requiriendo la consulta telefónica de un anestesiólogo para detener el avance de la peligrosa sustancia.

Como consecuencia de este incidente, la paciente sufrió una grave lesión en el brazo, en el lugar donde fue inyectada con el formol, y se le están administrando antibióticos. Aparentemente, será necesario realizar una cirugía para retirar los tejidos dañados. Sin embargo, aún se desconoce más información sobre su estado de salud, ya que hasta el momento de la redacción de este artículo se estaban realizando estudios de rigor que no se consideraron necesarios en un principio.

Ante esta situación irregular, la familia denunció que se les negó en tres ocasiones la realización de análisis clínicos, ya que ningún médico del área de maternidad donde permanece la paciente quiso firmar el pedido o considerarlo necesario. Esto resulta inusual, ya que es rutina realizar análisis clínicos en cada internación.

El pedido médico llegó después de que la paciente entrara en shock y decidiera retirarse los sueros hasta que atendieran su demanda. La familia intentó comunicarse con el director del hospital, pero no se encontraba en el nosocomio. Finalmente, el equipo de salud fue convocado por las autoridades para informar sobre lo sucedido y se logró conformar una Junta Médica que intentará dar explicaciones a la familia.

Según allegados a la joven, en la historia clínica solo consta una reacción alérgica al chip que tenía colocado desde hace dos años, sin ninguna novedad. Además, no se permitió a la enfermera de turno dejar constancia del shock emocional de la paciente. Según fuentes del Hospital, este tipo de incidentes nunca habían ocurrido antes, ya que aparentemente el frasco habría estado mal etiquetado, aunque esto es difícil de comprobar debido al tiempo transcurrido y a la desaparición del mismo.

La duda que surge en los afectados es qué hacía el formol en el lugar donde debería estar la anestesia, si hubo negligencia, si el inyectable estaba mal etiquetado o en qué momento se comet

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://tinyurl.com/5b8a8tvj

Fuente: https://tinyurl.com/5b8a8tvj

REFLEXIÓN: En este trágico incidente médico, surge una reflexión sobre la importancia de la responsabilidad y la atención en el ámbito de la salud. La negligencia y los errores humanos pueden tener consecuencias devastadoras para la vida de las personas. Además, nos hace cuestionar la falta de transparencia y comunicación por parte de las autoridades médicas, lo cual genera desconfianza en el sistema de salud. Es fundamental que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar las causas de este incidente y se tomen medidas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir. La seguridad y el bienestar de los pacientes deben ser siempre la prioridad absoluta.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información