Jóvenes de Río Gallegos: Capacitación Laboral y Oportunidades con Harasic y el Municipio
En un gesto que trasciende las diferencias políticas y se enfoca en el futuro de la juventud riogalleguense, el Intendente Pablo Grasso y el empresario Mijael Harasic, al frente del Grupo Harasic, han formalizado un convenio de cooperación que promete abrir nuevas puertas a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa, que combina capacitación laboral específica con apoyo a eventos comunitarios, representa una apuesta por el desarrollo social y económico de Río Gallegos, brindando herramientas concretas para la inserción laboral y el crecimiento personal de quienes más lo necesitan. El acuerdo no solo se centra en la adquisición de habilidades técnicas, sino que también busca empoderar a los jóvenes, ofreciéndoles la oportunidad de construir un futuro más próspero y estable.
Capacitación Laboral: Un Puente Hacia el Empleo
El convenio establece un programa de capacitación integral diseñado para dotar a los jóvenes bajo el sistema de protección de derechos y a los participantes activos de la Casa de la Juventud con habilidades demandadas en el mercado laboral local. La oferta formativa incluye cursos de manejo de vehículos, nociones básicas de mecánica automotriz y técnicas de ventas. Esta combinación estratégica busca cubrir un amplio espectro de intereses y aptitudes, maximizando las posibilidades de inserción laboral de los beneficiarios. La capacitación en manejo de vehículos, por ejemplo, no solo proporciona una habilidad útil para la vida cotidiana, sino que también abre puertas a empleos en el sector transporte y logística.
Las 2 vacantes en mecánica general del automotor y los 10 cupos para la capacitación en ventas representan una inversión directa en el potencial de los jóvenes. El Grupo Harasic se compromete a cubrir no solo el proceso formativo, sino también las prácticas profesionales y la emisión de certificados reconocidos, lo que aumenta significativamente el valor de la capacitación para los futuros empleadores. Este enfoque práctico y orientado a resultados es fundamental para garantizar que los jóvenes adquieran las habilidades y la experiencia necesarias para desempeñarse con éxito en el mercado laboral.
La inclusión de la Casa de la Juventud como un canal clave para la selección de los participantes subraya el compromiso del Municipio de Río Gallegos con el fortalecimiento de las instituciones que trabajan en favor de la juventud. La Casa de la Juventud, con su amplio conocimiento de las necesidades y los intereses de los jóvenes locales, está en una posición ideal para identificar a aquellos que podrían beneficiarse más de esta oportunidad. Además, la participación activa de la Secretaria de Niñez, Julia Chalub, garantiza que el programa se implemente de manera efectiva y que se brinde el apoyo necesario a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa del Grupo Harasic va más allá de la simple capacitación laboral. La empresa ha demostrado un claro compromiso con el desarrollo social y económico de Río Gallegos, al ofrecer no solo oportunidades de formación, sino también apoyo a eventos comunitarios como el Festival 140° Aniversario de la ciudad. Este respaldo al festival no solo contribuye a la celebración de un hito histórico para Río Gallegos, sino que también demuestra la voluntad del Grupo Harasic de invertir en la cultura y el entretenimiento local.
La entrega en préstamo de un vehículo “test drive” con fines educativos es un ejemplo concreto del compromiso de la empresa con la innovación y la calidad de la formación. Este vehículo permitirá a los jóvenes de la Casa de la Juventud adquirir nociones básicas de manejo y control general de funcionamiento en un entorno seguro y controlado. Esta experiencia práctica es invaluable para aquellos que no tienen acceso a un vehículo propio o que no han tenido la oportunidad de aprender a conducir.
La declaración de Mijael Harasic, destacando la importancia de trabajar en conjunto con el Municipio sin importar las diferencias políticas, es un mensaje poderoso de unidad y colaboración. Esta actitud pragmática y orientada a resultados es fundamental para superar las divisiones y construir un futuro mejor para Río Gallegos. La formación profesional de los jóvenes, según Harasic, debe ser una prioridad constante, ya que les brinda las herramientas necesarias para construir un futuro más próspero y estable.
Superando Barreras: La Importancia de la Colaboración Público-Privada
El convenio entre el Intendente Grasso y el Grupo Harasic es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y el sector privado puede generar resultados positivos para la comunidad. La combinación de los recursos y la experiencia del Municipio con el conocimiento y la capacidad empresarial del Grupo Harasic permite crear un programa de capacitación laboral más efectivo y sostenible. Esta alianza estratégica no solo beneficia a los jóvenes que participan en el programa, sino que también fortalece el tejido social y económico de Río Gallegos.
La superación de las diferencias políticas entre Grasso y Harasic, quienes fueron rivales en elecciones anteriores, es un testimonio de la madurez y el compromiso de ambos líderes con el bienestar de la ciudad. Esta actitud pragmática y orientada a resultados demuestra que es posible trabajar juntos por el bien común, incluso cuando existen desacuerdos en otros ámbitos. La colaboración público-privada es fundamental para abordar los desafíos complejos que enfrenta Río Gallegos y para construir un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes.
El enfoque en los jóvenes en situación de vulnerabilidad es especialmente importante, ya que estos son los que más necesitan apoyo y oportunidades para superar las barreras que les impiden alcanzar su máximo potencial. Al brindarles acceso a capacitación laboral de calidad, el convenio les ofrece la posibilidad de romper el ciclo de la pobreza y de construir un futuro más digno y estable. La inversión en la juventud es una inversión en el futuro de Río Gallegos.
El Festival 140° Aniversario: Un Espacio de Celebración y Promoción
El apoyo del Grupo Harasic al Festival 140° Aniversario de Río Gallegos es una muestra adicional de su compromiso con la comunidad local. El festival, que conmemora un hito histórico para la ciudad, es un espacio de celebración, encuentro y promoción de la cultura y las tradiciones locales. La participación del Grupo Harasic en este evento contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia y a fomentar el orgullo de los riogalleguenses por su ciudad.
El festival también representa una oportunidad para promover el desarrollo económico local, al atraer visitantes de otras localidades y al generar ingresos para los comerciantes y prestadores de servicios de Río Gallegos. El apoyo del Grupo Harasic al festival no solo contribuye a la celebración de un hito histórico, sino que también impulsa el crecimiento económico de la ciudad.
La combinación de la capacitación laboral y el apoyo a eventos comunitarios demuestra la visión integral del Grupo Harasic y su compromiso con el desarrollo sostenible de Río Gallegos. Esta iniciativa no solo se centra en la formación de jóvenes para el mercado laboral, sino que también busca fortalecer el tejido social y cultural de la ciudad, creando un entorno más propicio para el crecimiento y el bienestar de todos sus habitantes.
Artículos relacionados