Jóvenes de Santa Cruz impulsan su carrera en minería con prácticas profesionales y formación continua.
Este miércoles por la mañana, desde la terminal de ómnibus de Río Gallegos, partió una nueva delegación de hombres y mujeres que realizarán sus prácticas profesionalizantes en la minera Don Nicolás, tras haber completado su formación en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional. La actividad estuvo encabezada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, junto al representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Giorgion, y autoridades del área educativa.
Formación y Prácticas
“Esto es en el marco del ciclo de formación para el trabajo, que surge a partir de un proyecto con CAMICRUZ, la cámara de operarios mineros”, explicó Rasgido en declaraciones brindadas a la subsecretaría de Producción y Contenidos. En este contexto, se desarrollaron tres cursos: Operador Minero, Tareas Generales en Limpieza, Gastronomía y Hotelería y Vigilador en Minería.
En esta primera etapa, seis jóvenes viajan al yacimiento para cumplir con catorce días de prácticas. “Como verán, están muy entusiasmados. En total, son 408 jóvenes de toda la provincia los que tendrán esta experiencia, después de tres meses de capacitación teórica con profesionales de la minería y del Consejo Provincial de Educación”, señaló Rasgido.
Aprendizaje en Terreno y Ampliación del Programa
Rasgido destacó la importancia del aprendizaje en terreno: “Ahora van directamente al yacimiento para poner en práctica todo lo aprendido, conocer la dinámica de una minera en funcionamiento pleno, y quizás proyectar la continuidad de sus estudios o encontrar un trabajo vinculado al sector”.
Asimismo, explicó que el programa se extenderá a otras áreas de formación: “La próxima semana comenzará el cronograma de quienes realizaron la capacitación en tareas generales, limpieza, gastronomía y hotelería. Van a desempeñarse en sectores de cocina, depósito, oficinas o residencias del personal minero”.
Inserción Laboral y Apoyo Provincial
La presidenta del CPE subrayó que se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial y enmarcada en la Ley 90/10, que prioriza la inserción laboral de los santacruceños. “Este 90/10 significa santacruceño en un noventa por ciento. La capacitación de estos jóvenes se da en ese marco, garantizando oportunidades de trabajo para nuestra gente”, sostuvo.
Rasgido remarcó que el programa responde a una decisión política del Gobierno de Claudio Vidal. “El gobernador fue quien firmó el convenio con CAMICRUZ, y esto refleja los lineamientos estratégicos de la gestión: educación, trabajo y producción. La sinergia entre esas tres áreas se traduce en hechos concretos, como este”, afirmó.
Entusiasmo y Participación Femenina
Más adelante la funcionaria valoró el entusiasmo y el esfuerzo de los participantes: “Nos mandan fotos todos los días de lo que están haciendo en el yacimiento. Es una alegría verlos avanzar, porque esto no solo promueve educación y formación, sino también una posibilidad real de trabajo, algo muy necesario para los jóvenes santacruceños”.
Finalmente, Rasgido destacó además la participación de mujeres en esta experiencia: “Hoy viajan tres hombres y tres mujeres. Entre ellas, una mamá que decidió formarse, prepararse y asumir este desafío. Eso también tiene un valor enorme”.
Artículos relacionados