Jóvenes que vivieron como ancianos: Casos reales de síndrome de Benjamin Button

La progeria, también conocida como síndrome de Hutchinson-Gilford, es una enfermedad genética que provoca un envejecimiento acelerado en los niños. Aquí hay cuatro casos reales de niños con progeria.

Índice

Rupesh Kumar: El superviviente más longevo

Rupesh Kumar, un niño indio, fue una de las personas con progeria más longevas del mundo. Murió a los 20 años, superando la edad promedio de muerte para las personas con esta enfermedad.

Los síntomas de progeria de Rupesh comenzaron cuando tenía dos años, pero su familia lo protegió de ofertas inhumanas para actuar en circos.

Karen Ordóñez: La niña colombiana que enfrentó la discriminación

Karen Ordóñez, una niña colombiana, enfrentó discriminación y burlas en la escuela debido a su progeria. Se abrió sobre sus experiencias, destacando los desafíos de vivir con una enfermedad tan rara.

"Era muy difícil para mí porque los niños me hacían sentir mal y me decían cosas que me dolían", dijo Karen.

El curioso caso de Benjamin Button: Una historia ficticia de rejuvenecimiento

La película "El curioso caso de Benjamin Button" retrata la historia de un hombre que nace viejo y rejuvenece con el tiempo. A diferencia de los niños con progeria, que envejecen rápidamente, Benjamin Button experimenta el proceso inverso.

La película ofrece una perspectiva única sobre la complejidad del envejecimiento y la inevitabilidad de la muerte.


Esta entrada ha sido visitada por 15 lectores.

Aaron Kushner: Un niño cuyo padre prometió recordar

Aaron Kushner, el hijo del rabino Harold S. Kushner, fue diagnosticado con progeria a los tres años. A los 10 años, su cuerpo ya parecía el de un hombre de 60 años.

"Como muchos niños que sienten que van a morir pronto, tenía miedo de ser olvidado porque no vivió lo suficiente, sin saber que los padres nunca olvidan", dijo el rabino Kushner.

La prevalencia y el impacto de la progeria

La progeria es una enfermedad rara que afecta aproximadamente a 1 de cada 20 millones de personas en todo el mundo. Hasta diciembre de 2020, se habían identificado 131 niños y adultos jóvenes con progeria.

La progeria tiene un impacto devastador en la vida de los pacientes y sus familias. Muchos mueren jóvenes debido a complicaciones como problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://flipr.com.ar/nacionales/ultimo-momento/clarin/jovenes-que-vivieron-como-ancianos-4-casos-terribles-de-ninos-con-sindrome-de-benjamin-button/

Fuente: https://flipr.com.ar/nacionales/ultimo-momento/clarin/jovenes-que-vivieron-como-ancianos-4-casos-terribles-de-ninos-con-sindrome-de-benjamin-button/

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría destacadas. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a Jóvenes que vivieron como ancianos: Casos reales de síndrome de Benjamin Button en nuestra amplia colección sobre destacadas.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com