Jóvenes Santacruceños Votan por Primera Vez con la Boleta Única: Experiencias y Proyecciones al Futuro
Votar por primera vez: la mirada de un joven santacruceño en una jornada histórica con BUP. En una mañana atravesada por el movimiento constante de familias, fiscales y autoridades de mesa, el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°23 “República de Guatemala” fue escenario de uno de los retratos más potentes de la jornada: la primera votación de los más jóvenes.
El debut en la escena democrática
Tomás Abraham, de 17 años, llegó temprano, se acomodó en la fila y atravesó un ritual que, por primera vez, lo colocó en el centro de la escena democrática. “Vine a votar, porque quería sentir la sensación. Estoy medio nervioso… pero la temática nueva es más sencilla, siento yo”, dijo, en referencia al debut de la Boleta Única de Papel en todo el país.
La escena se repitió en distintos puntos de Santa Cruz, pero cada testimonio dejó un matiz propio. En el caso de Tomás, la decisión no fue improvisada. “Ya tenía a alguien para votar… fue mi primer voto y fue algo tremendo, la verdad”, contó.
Entusiasmo y curiosidad
El momento en que resolvió ir a las urnas estuvo atravesado por una mezcla de entusiasmo y curiosidad: “Apenas me dijeron que puedo ir a votar, dije: ‘Bueno, vamos a ver qué onda’”. La charla en casa también tuvo su peso: “Ya lo hablé con mi viejo… estuve pensando, viendo propuestas y, bueno, elegí”.
Proyección a futuro
Entre una pregunta y otra, Tomás dejó asomar otro tramo de su presente: cursa el último año en el colegio Salesiano y le quedan dos meses para egresar. El futuro, dice, lo entusiasma: “Estoy pensando a futuro… ya tengo decidido lo que voy a estudiar, a dónde me voy a ir”.
Su elección académica ya está definida: “Voy a elegir Profesorado de Educación Física”. Y también el destino: “Me quiero ir a Córdoba a ver experiencias nuevas”. La idea de mudarse no responde solo a una salida educativa: “Para conocer más el país… experiencias nuevas, quiero conocer más cosas del país que me gusta”, explicó.
La combinación entre primera votación y proyecto personal dibuja el mapa de una generación que asocia la participación política con la proyección de vida.
La experiencia con la BUP
El nerviosismo inicial se transformó en aprendizaje: entender la BUP, ordenar las preferencias, marcar con claridad y depositar la boleta en la urna. “Me gustó… es más sencillo”, insistió Tomás, cuando repasó la mecánica. El comentario, que se repite en distintos establecimientos de la provincia, aporta un dato de color a la discusión pública sobre el sistema: para muchos primerizos, la boleta única resultó intuitiva.
A medida que avanzó la jornada, el colegio mantuvo el flujo de electores sin sobresaltos. El circuito en mesa, el control de documentos y el ingreso a los cuartos oscuros transcurrieron con normalidad. En paralelo, los móviles de La Opinión Austral recorrieron otras escuelas en busca de testimonios similares, con especial foco en quienes votaron por primera vez.



Artículos relacionados