JP Morgan ve oportunidad en acciones argentinas: ¿Rebote post-elecciones?

JP Morgan identifica oportunidades asimétricas en acciones argentinas a días de las elecciones legislativas nacionales, a pesar de reconocer un escenario incierto con mayores posibilidades de un resultado desfavorable para el oficialismo.

Índice

Análisis del Mercado y Expectativas Electorales

La entidad financiera compartió un informe en el que remarcó la asimetría en las valuaciones actuales de las acciones, haciendo hincapié en el potencial de recuperación si el resultado electoral sorprende y deja bien parado a la administración de Javier Milei. El análisis parte de la previsión adversa para el gobierno libertario que viene anticipando el mercado, con un rendimiento negativo en lo que va del año.

Esto se refleja en una depreciación del peso cercana al 10% y una caída en el índice MSCI del 15%. De cara a los comicios de este domingo, la atención del mercado se enfoca en el porcentaje de votos que obtenga La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional y en el grado de crecimiento que tenga junto con sus aliados en las bancas de la Cámara de Diputados.

Impacto de los Resultados Electorales

JP Morgan estima que si LLA y sus aliados superan la barrera de un tercio de los escaños en Diputados (86 bancas), garantizarían la gobernabilidad y desatarían una revalorización significativa de las acciones. El informe proyecta que el partido gobernante podría obtener un 35% de los votos, superando a Fuerza Patria, lo que cumpliría con las condiciones que el mercado necesita para disipar el riesgo político.

Relación Riesgo/Beneficio y Sectores Estratégicos

En cuanto a la relación riesgo/beneficio, el reporte describió el escenario como “asimétrico al alza”, señalando que el bajo posicionamiento de los inversores y las valuaciones deprimidas sugieren que gran parte del riesgo ya se encuentra incorporado en los precios. Esto abre una ventana de oportunidad si el oficialismo logra un resultado electoral favorable el 26 de octubre.

JP Morgan destacó al sector energético como la apuesta más segura y menos expuesta a la volatilidad política. Lo considera estratégico por ser una fuente crítica de divisas en un país con reservas limitadas. Aunque las acciones energéticas cayeron hasta un 40% este año, el banco observa que los fundamentos del sector son sólidos y las empresas de Vaca Muerta no modificaron sus planes de crecimiento y exportación.

Acciones Recomendadas en el Sector Energético

La favorita de JP Morgan es Vista, a la que considera atractiva por su exposición total al petróleo y su potencial de crecimiento tras la adquisición de Petronas. YPF y Pampa Energía también son mencionadas como empresas relevantes.

Perspectivas para el Sector Bancario

Con respecto al sector bancario, el informe menciona que requiere una postura más cautelosa a corto plazo, ya que considera que el despegue está directamente ligado a la estabilización macroeconómica post-electoral. Si bien el banco ve un enorme potencial de crecimiento a largo plazo debido a la baja penetración de préstamos sobre el PBI en Argentina, remarca que los bancos enfrentan desafíos de liquidez y márgenes a corto plazo.

La elección accionaria del JP Morgan es Banco Macro, destacada por su capitalización, menor riesgo de morosidad y mayor liquidez, seguido por Grupo Financiero Galicia, dejando relegado a una menor preferencia a Supervielle.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/economia/jp-morgan-observa-oportunidades-en-acciones-argentinas-a-dias-de-las-elecciones

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/economia/jp-morgan-observa-oportunidades-en-acciones-argentinas-a-dias-de-las-elecciones

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información