Juan José Zúñiga: El militar que intentó derrocar al gobierno boliviano
La paz social de Bolivia se ha visto sacudida por el intento de golpe de Estado liderado por el militar Juan José Zúñiga contra el gobierno democráticamente elegido de Luis Arce.
Movimiento Insurgente
El general Zúñiga, comandante general de las Fuerzas Armadas de Bolivia, reunió a un grupo de militares rebeldes y irrumpió en la Plaza Murillo, sede del gobierno boliviano, en un intento de tomar el poder. Sin embargo, el presidente Arce se negó a dimitir, confrontando a Zúñiga y ordenándole que depusiera su insurrección.
Oposición y Críticas
El intento de golpe de Estado fue condenado por la ex presidenta conservadora Jeanine Añez, quien instó a los bolivianos a defender la democracia.
Reacción Internacional
La Organización de Estados Americanos (OEA) también censuró los acontecimientos, instando al ejército a respetar el orden constitucional.
Antecedentes de Zúñiga
Zúñiga, un militar de alto rango, se ha opuesto abiertamente a la posible candidatura presidencial de Evo Morales en 2025. Ha sido acusado de malversación de fondos públicos por un valor de 2,7 millones de bolivianos, pero solo cumplió siete días de detención por esta infracción.
Motivaciones y Declaraciones
En declaraciones a los medios de comunicación, Zúñiga ha afirmado que su objetivo es
" recuperar la patria, basta de empobrecer a nuestra patria"
Juan José Zúñiga
Ha criticado la gestión del gobierno de Arce, afirmando que ha conducido a la pobreza y a la falta de oportunidades para el pueblo boliviano.
Implicaciones para la Democracia Boliviana
El intento de golpe de Estado ha puesto de manifiesto las divisiones políticas y la fragilidad de la democracia boliviana. Será crucial que todas las partes respeten el orden constitucional y se abstengan de acciones que puedan desestabilizar aún más el país.
Artículos relacionados