Juana Rivas Investigada y Querella de su Hijo Mayor Contra Francesco Arcuri: Últimas Noticias

El caso de Juana Rivas y Francesco Arcuri continúa generando controversia y nuevas investigaciones judiciales. A escasas horas de la fecha límite para el traslado del hijo menor a Italia, la Audiencia de Granada ha admitido parcialmente el recurso presentado por Arcuri, abriendo una nueva línea de investigación por posible sustracción de menores y maltrato habitual en el ámbito familiar. Paralelamente, el hijo mayor de la pareja, Gabriel, ha presentado una querella contra su padre, denunciando presiones indebidas sobre su hermano menor durante un encuentro familiar supervisado. Este artículo analiza en detalle los últimos acontecimientos, las acusaciones cruzadas y las implicaciones legales de este complejo caso.

Índice

La Admisión Parcial del Recurso de Arcuri: Investigación por Sustracción y Maltrato

La Audiencia de Granada ha dado un giro significativo al caso al admitir parcialmente el recurso interpuesto por Francesco Arcuri contra el archivo de su denuncia inicial. Inicialmente, el juzgado había desestimado la acusación de sustracción de menores y maltrato habitual. Sin embargo, la Audiencia ha acordado investigar el presunto delito de sustracción, considerando que las acciones de Juana Rivas en febrero pasado, al impedir el regreso de su hijo menor con su padre, podrían constituir un delito. La decisión se basa en la interpretación de que Rivas obstaculizó la custodia legalmente establecida a favor de Arcuri.

No obstante, la Audiencia ha rechazado la parte del recurso relacionada con el delito de maltrato. Considera que, si bien el menor podría haber experimentado daño psicológico, este no fue provocado de manera intencionada por su madre. Esta distinción es crucial, ya que la intención de causar daño es un elemento fundamental para la calificación de un delito de maltrato. La investigación se centrará ahora en determinar si las acciones de Rivas fueron una mera defensa de sus derechos como madre o una violación de la orden judicial de entrega del menor.

La admisión parcial del recurso de Arcuri implica que Juana Rivas se enfrenta ahora a una investigación formal por un delito penal. Esto podría tener consecuencias significativas en el proceso judicial y en la decisión final sobre la custodia del hijo menor. La investigación se llevará a cabo por la propia Audiencia de Granada, que deberá recabar pruebas y testimonios para determinar si existen indicios suficientes para acusar a Rivas de sustracción de menores.

La Querella de Gabriel Arcuri: Presiones en el Encuentro Familiar

El hijo mayor de Juana Rivas y Francesco Arcuri, Gabriel, ha tomado una medida drástica al presentar una querella contra su padre. En su denuncia, Gabriel acusa a Arcuri de presionar a su hermano menor durante un encuentro familiar supervisado con el objetivo de que accediera a viajar a Italia. Según su relato, Arcuri instó a la psicóloga encargada de supervisar el encuentro a presionar al menor, lo que generó una situación de gran tensión y ansiedad.

Gabriel afirma que el encuentro, que duró cerca de tres horas, se desarrolló en un ambiente que incumplió las normas deontológicas y los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. Describe un "durísimo interrogatorio" al que fue sometido su hermano, que le provocó una "crisis aguda de ansiedad". El joven asegura haber grabado con su teléfono móvil más de dos horas y media del encuentro, lo que podría servir como prueba para respaldar sus acusaciones. La grabación, según Gabriel, evidencia la presión ejercida sobre su hermano y la conducta inadecuada de la psicóloga.

La querella de Gabriel no solo acusa a su padre de presionar a su hermano, sino también a la psicóloga de actuar de manera poco profesional y de no proteger el bienestar emocional del menor. Solicita que la psicóloga declare como testigo y que se solicite un informe a los técnicos del punto de encuentro familiar para determinar en qué calidad actuó la profesional. Además, Gabriel pide medidas cautelares, incluyendo una orden de protección para su hermano, que impida a Arcuri comunicarse con él o acercarse a menos de 200 metros.

Las Peticiones de Medidas Cautelares: Protección del Menor y Suspensión del Traslado

La querella presentada por Gabriel Arcuri incluye una serie de peticiones de medidas cautelares destinadas a proteger a su hermano menor y a suspender el traslado a Italia. La principal solicitud es una orden de protección que impida a Francesco Arcuri comunicarse con el menor o acercarse a él. Gabriel argumenta que la conducta de su padre demuestra una falta de respeto por el bienestar emocional de su hijo y que su presencia podría seguir generando ansiedad y presión.

Además de la orden de protección, la querella solicita que se deje sin efecto la orden de entrega del niño a Arcuri. Gabriel alega que el traslado a Italia se está llevando a cabo bajo la presión y la manipulación de su padre, lo que podría perjudicar gravemente el desarrollo emocional y psicológico del menor. La suspensión de la orden de entrega permitiría que el caso se investigue a fondo y que se determine si el traslado es realmente en el mejor interés del niño.

Estas peticiones de medidas cautelares son un reflejo de la preocupación de Gabriel por el bienestar de su hermano. Considera que el menor está siendo víctima de una situación de abuso emocional y que es necesario tomar medidas urgentes para protegerlo. La decisión de si se conceden o no estas medidas cautelares dependerá de la valoración que haga la Audiencia de Granada de las pruebas presentadas y de la gravedad de las acusaciones.

El Contexto del Caso: Una Larga Batalla Legal

El caso de Juana Rivas y Francesco Arcuri se remonta a 2017, cuando la mujer huyó con sus dos hijos a España, alegando maltrato psicológico por parte de su expareja. Desde entonces, se ha librado una larga batalla legal por la custodia de los menores. Arcuri ha reclamado insistentemente el regreso de sus hijos a Italia, mientras que Rivas ha denunciado que su expareja ejerce un control excesivo sobre sus hijos y que su regreso a Italia podría poner en riesgo su bienestar.

En 2019, el Tribunal Supremo español dictaminó que los hijos debían regresar a Italia, donde Arcuri tenía la custodia legal. Sin embargo, Juana Rivas se negó a cumplir la orden judicial y se convirtió en una figura mediática, recibiendo el apoyo de numerosos colectivos feministas y de personas que simpatizaban con su causa. Finalmente, en 2021, Rivas fue detenida y entregada a las autoridades italianas, donde fue juzgada y condenada por sustracción de menores.

Tras cumplir su condena en Italia, Juana Rivas regresó a España y se le permitió mantener la custodia compartida de sus hijos. Sin embargo, la situación ha vuelto a complicarse con la reciente admisión parcial del recurso de Arcuri y la querella presentada por Gabriel. El caso sigue generando un intenso debate público sobre los derechos de los padres, la protección de los menores y la violencia de género.

Implicaciones Legales y Próximos Pasos

La admisión parcial del recurso de Arcuri y la querella de Gabriel Arcuri complican aún más el ya de por sí complejo caso de Juana Rivas. La investigación por sustracción de menores podría tener consecuencias legales significativas para Rivas, incluyendo una posible pena de prisión. Además, la querella de Gabriel podría llevar a la imputación de Arcuri y de la psicóloga por presiones indebidas sobre el menor.

Los próximos pasos en el proceso judicial dependerán de los resultados de la investigación. La Audiencia de Granada deberá recabar pruebas y testimonios para determinar si existen indicios suficientes para acusar a Rivas y a Arcuri. También deberá valorar las peticiones de medidas cautelares presentadas por Gabriel y decidir si concede o no una orden de protección para su hermano y si suspende la orden de entrega del menor a Italia.

El caso de Juana Rivas y Francesco Arcuri es un ejemplo de cómo las disputas familiares pueden escalar hasta convertirse en complejos procesos judiciales con graves consecuencias para todos los involucrados. La prioridad en estos casos debe ser siempre el bienestar de los menores, y es fundamental que se tomen todas las medidas necesarias para protegerlos de cualquier forma de abuso o manipulación.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/el-hijo-mayor-juana-rivas-querella-padre-pide-quede-efecto-entrega-hermanobr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/el-hijo-mayor-juana-rivas-querella-padre-pide-quede-efecto-entrega-hermanobr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información