Jubilados de YCRT en Crisis: Reclaman Pagos Urgentes y Denuncian Atrasos Históricos
Jubilados y pensionados de YCRT reclamaron por los retrasos en los pagos. Si bien, a inicios de septiembre, Diputados, autoridades de YCRT y representantes de jubilados y pensionados de YCF definieron compromisos para garantizar el pago de complementos jubilatorios, beneficios asistenciales y la continuidad de derechos adquiridos tras años de lucha, esta mañana no pudieron participar en el debate legislativo debido a la complejidad de la sesión centrada en el tratamiento de cisternas para el TSJ.
Reclamo y Consigna
Bajo la consigna “a los viejos hay que pagarles”, los jubilados se hicieron presentes ante la falta de pago por parte de YCRT de los beneficios de Complemento Jubilatorio y 82 % móvil, habiendo transcurrido 25 días sin que la empresa cumpla sus obligaciones contractuales.
Antecedentes Legales
Luis Gonzalez, referente de los jubilados y pensionados, recordó que estos beneficios devienen de las actas de octubre 2007, mayo 2009 y julio 2014, y del decreto 1474/2007. Estos instrumentos han sido sostenidos por numerosos fallos judiciales, con la presentación de medidas cautelares y recursos de amparo ante el juzgado federal de primera instancia N°1 de Río Gallegos y la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
Dado que son el sector más vulnerable, esperan que estos conceptos sean depositados en forma urgente.
Reclamos Judiciales y Denuncias
Los centros de jubilados de ATE y APSyT vienen reclamando desde hace meses. Martín Sajama, presidente del Centro de Jubilados de ATE en Río Turbio, informó que ya se presentaron más de 500 reclamos judiciales y aún persisten deudas por medidas cautelares incumplidas.
Sajama expresó: “No es solo plata, es dignidad. Hemos dado nuestra vida en las minas, y ahora nos tratan como un gasto prescindible”, recordando la histórica resistencia de los mineros frente al vaciamiento de la antigua Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) durante la dictadura de 1976.
Explicaciones y Posibles Soluciones
El interventor de YCRT, Pablo Gordillo, atribuyó el atraso al Ministerio de Economía de la Nación, señalando modificaciones en el esquema de partidas presupuestarias que generaron un “embudo administrativo”. Se comprometió a regularizar los pagos, aunque sin dar una fecha concreta.
La Justicia Nacional del Trabajo declaró recientemente inconstitucionales artículos de un decreto que anula convenios colectivos que regían en la empresa, lo que podría habilitar ejecuciones forzosas de pagos, aunque no se ha informado al respecto.


Artículos relacionados