Jubilados recuperan hasta 46.600€: Cómo reclamar el complemento a la pensión por brecha de género.

La jubilación, un momento esperado tras años de trabajo, puede verse empañada por la incertidumbre económica. Sin embargo, existe un complemento a la pensión que muchos desconocen y que puede suponer una inyección significativa de ingresos, especialmente para aquellos que han dedicado parte de su vida al cuidado de sus hijos. Un jubilado español ha logrado recientemente recuperar 46.600 euros gracias a este complemento, abriendo la puerta a que miles de personas puedan reclamar cantidades similares. Este artículo explora en detalle este complemento, sus requisitos, cómo solicitarlo y la reciente evolución legal que ha permitido su acceso a un mayor número de beneficiarios.

Índice

El Complemento por Reducción de la Brecha de Género: Origen y Propósito

El complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones nació como una medida para paliar la desigualdad histórica que sufren las mujeres en el sistema contributivo. Esta desigualdad se deriva, principalmente, de trayectorias laborales más interrumpidas, a menudo debido a la dedicación al cuidado de hijos y familiares, y de salarios generalmente inferiores a los de los hombres por el mismo trabajo. El objetivo del complemento era, por tanto, compensar esta desventaja, ofreciendo un suplemento económico a las pensiones de las mujeres.

Inicialmente, el diseño de la medida excluía a los hombres o les imponía requisitos más estrictos para acceder al mismo derecho. Esta situación generó una ola de protestas y reclamaciones judiciales, argumentando que se trataba de una discriminación por razón de sexo, contraria a los principios de igualdad establecidos en la legislación nacional e internacional. La exclusión de los hombres, incluso aquellos que también habían dedicado tiempo al cuidado de sus hijos, se consideró injusta y discriminatoria.

El Giro Jurisprudencial: TJUE y Tribunal Supremo

La situación cambió radicalmente gracias a las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y del Tribunal Supremo. Estos tribunales dictaminaron que la exclusión de los hombres del complemento, o la imposición de requisitos más exigentes, era contraria al principio de igualdad recogido en la normativa comunitaria. Se argumentó que el complemento no debía basarse únicamente en el género, sino en la situación familiar y en la carga de cuidado de los hijos, independientemente del sexo del pensionista.

Estas sentencias obligaron a las autoridades competentes a modificar la normativa y a extender el complemento a los hombres que cumplieran con los requisitos establecidos. Esto abrió la puerta a que miles de jubilados, que previamente habían sido excluidos, pudieran reclamar las cantidades no percibidas durante los años anteriores. La jurisprudencia sentada por el TJUE y el Tribunal Supremo ha sido fundamental para garantizar la igualdad de trato en el acceso a este beneficio.

Caso Práctico: Recuperación de 46.600 Euros

El abogado Andrés Millán, conocido por su actividad en redes sociales en materia de pensiones, ha dado a conocer recientemente un caso particularmente significativo. Uno de sus clientes, un jubilado español, ha logrado recuperar 46.619 euros en concepto de atrasos del complemento por reducción de la brecha de género, correspondientes al período comprendido desde 2016. Tras la aplicación de las retenciones fiscales, el importe neto ingresado en la cuenta del jubilado asciende a 39.447 euros.

Este caso ilustra el potencial económico de reclamar este complemento, especialmente para aquellos que llevan años percibiendo una pensión sin haberlo solicitado. La cantidad recuperada puede suponer un alivio significativo para la economía familiar y mejorar la calidad de vida del jubilado. El éxito de este caso ha generado un gran interés entre los pensionistas y ha impulsado un aumento en el número de solicitudes.

Requisitos para Acceder al Complemento

Actualmente, el complemento por reducción de la brecha de género puede solicitarse en igualdad de condiciones por hombres y mujeres. Los requisitos principales para acceder a este beneficio son los siguientes:

  • Percibir una pensión contributiva de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
  • Haber tenido al menos un hijo.
  • Cumplir con los requisitos de ingresos establecidos por la ley.

Es importante destacar que el complemento se calcula en función de la cuantía de la pensión y del número de hijos. Cuanto mayor sea la diferencia entre la pensión del solicitante y la media de las pensiones de su género, mayor será el importe del complemento. Además, se tienen en cuenta los ingresos del solicitante y de su cónyuge, ya que estos pueden afectar al derecho a percibir el complemento.

Cómo Solicitar el Complemento: Pasos y Documentación

La solicitud del complemento puede realizarse a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o del Instituto Social de la Marina, tanto de forma presencial como telemática. Para la solicitud telemática, es necesario contar con un certificado digital o con el sistema Cl@ve. También es posible tramitar la solicitud al mismo tiempo que se solicita la pensión contributiva correspondiente.

La documentación necesaria para la solicitud incluye:

  • Documento de identidad del solicitante.
  • Número de la Seguridad Social.
  • Certificado de nacimiento de los hijos.
  • Justificante de ingresos del solicitante y de su cónyuge.
  • Cualquier otra documentación que pueda ser relevante para la valoración de la solicitud.

Es recomendable revisar cuidadosamente la documentación antes de presentarla, para asegurarse de que cumple con todos los requisitos exigidos por la Seguridad Social. En caso de duda, es aconsejable solicitar asesoramiento a un profesional especializado en materia de pensiones.

El Impacto de la Medida en el Sistema de Pensiones

La decisión del TJUE y del Tribunal Supremo no solo ha permitido que miles de hombres accedan a una compensación económica, sino que también ha reafirmado el principio de igualdad dentro del sistema público de pensiones. Esta medida ha contribuido a reducir la brecha de género en las pensiones y a garantizar un trato más justo y equitativo para todos los jubilados, independientemente de su sexo.

Además, la ampliación del acceso al complemento ha tenido un impacto positivo en la economía de muchas familias, al proporcionarles una inyección de ingresos adicional. Esto ha permitido a muchos jubilados mejorar su calidad de vida y hacer frente a los gastos cotidianos con mayor tranquilidad. La medida ha demostrado ser una herramienta eficaz para corregir las desigualdades históricas y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de las pensiones.

Asesoramiento Legal y Recursos Adicionales

Dada la complejidad de la normativa y la importancia de cumplir con todos los requisitos, es recomendable buscar asesoramiento legal especializado antes de iniciar el proceso de solicitud del complemento. Un abogado experto en materia de pensiones puede analizar el caso particular de cada solicitante y determinar si cumple con los requisitos necesarios para acceder al beneficio.

Existen numerosos recursos disponibles para obtener información adicional sobre el complemento por reducción de la brecha de género. La página web de la Seguridad Social ofrece información detallada sobre los requisitos, el procedimiento de solicitud y la documentación necesaria. Además, existen asociaciones de pensionistas y organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres que pueden proporcionar asesoramiento y apoyo a los solicitantes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/un-abogado-revela-como-jubilado-espanol-ha-recuperado-46600-euros-gracias-complemento-pension.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/un-abogado-revela-como-jubilado-espanol-ha-recuperado-46600-euros-gracias-complemento-pension.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información