Juez ordena captura de Evo Morales por trata agravada de personas
El ex presidente boliviano Evo Morales enfrenta una orden de aprehensión y una declaración de rebeldía por su ausencia en una audiencia clave en un caso de trata agravada de personas.
Morales acusado de trata agravada de personas
Evo Morales enfrenta acusaciones por trata de personas agravada, relacionadas con una presunta relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016, durante su presidencia.
Según las investigaciones, Morales habría incurrido en conductas que involucran a la menor en cuestión, lo que generó el inicio de una causa judicial en su contra.
Pedido de prisión preventiva y ausencia de Morales
El juez boliviano Nelson Rocabado emitió un pedido de prisión preventiva contra Morales después de que este no se presentara por segunda vez consecutiva a una audiencia clave en la que debía resolverse el caso.
Morales también fue declarado en rebeldía por su inasistencia, lo que implica que ahora enfrenta una orden de aprehensión y otras medidas adicionales.
Justificaciones de Morales y rechazo judicial
La defensa de Morales argumentó que el expresidente no pudo asistir debido a problemas de salud, incluyendo bronconeumonía y bradicardia.
Sin embargo, el juez desestimó estas razones tras considerar que no constituyen impedimentos válidos para asistir a la audiencia.
La Fiscalía presentó como evidencia un video reciente donde Morales aparece bailando con influencers kirchneristas en Bolivia, lo que contradice la versión sobre su incapacidad física.
Medidas adicionales contra Morales
El juez Rocabado dictaminó además medidas adicionales contra Morales, entre ellas:
- Arraigo nacional
- Anotación preventiva de bienes
- Notificación por edicto
Viralización del caso en redes sociales
El video que muestra a Morales junto a los influencers kirchneristas argentinos Facundo Pérez Ernst ("Mini Néstor") y Rodrigo Fronzo se volvió viral en redes sociales.
Esta grabación, publicada en TikTok, fue utilizada por opositores bolivianos y sectores afines a Javier Milei en Argentina como prueba de que Morales no estaba incapacitado para asistir a la audiencia.
Próximos pasos judiciales
La Justicia boliviana ha ordenado que Morales sea sometido a una serie de exámenes médicos, incluyendo evaluaciones cardiológicas, neumológicas y análisis de sangre, bajo la supervisión del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).
Además, la Policía tiene pendiente el cumplimiento de una orden de aprehensión emitida en octubre de 2024, junto con una alerta migratoria que restringe los movimientos del expresidente fuera del país.
"El caso Morales es un claro ejemplo de la importancia de la lucha contra la impunidad y la protección de los derechos de los niños y niñas."
Juan Carlos Sánchez Verazaín, candidato derechista boliviano
Artículos relacionados