Juicio Político a Vocal del TSJ: ¿Incumplimiento de Requisitos y Delitos?
SANTA CRUZ.- Se ha presentado un pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Miguel Basanta, por parte del abogado Sergio Macagno. La acusación se basa en que Basanta no cumple con el requisito constitucional de tener seis años de ejercicio de la profesión de abogado matriculado.
Requisitos Constitucionales y Título de Basanta
El inciso 3.° del artículo 127 de la Constitución Provincial establece que para ser Vocal del Tribunal Superior de Justicia se requiere “ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales”. Basanta recibió su título de abogado en 2015, lo que implica que no cumple con el requisito de los seis años de ejercicio profesional.
Sergio Macagno aporta como prueba documental la fecha de otorgamiento del título de abogado extendido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a Fernando Miguel Basanta, el 14 de septiembre de 2015. En ese momento, Basanta se desempeñaba como Director Nacional de Relaciones con el Poder Legislativo, cargo al que accedió mediante Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N.° 727/2012.
Imputaciones a Basanta
A Basanta se le imputa aceptar la propuesta y designación como vocal del Tribunal Superior de Justicia sin cumplir con las condiciones mínimas exigidas por la Constitución Provincial. También se le imputa aceptar ser designado como agente fiscal sin reunir los requisitos mínimos.
Aval de la Designación y Reconocimiento de Irregularidad
La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió el Despacho N.° 071/2022, firmado por los diputados Martín Luciano Chávez, María Rocío García, Horacio Matías Mazú y Claudio Alejandrino Barría Peralta, avalando la designación sin observar la irregularidad. Durante la sesión legislativa del 8 de septiembre de 2022, el diputado Chávez reconoció que el candidato no cumplía con los años exigidos de título ni de ejercicio profesional.
A pesar de ello, la exgobernadora Alicia M. Kirchner designó formalmente a Basanta como vocal del TSJ mediante el Decreto N.° 1165/2022, el mismo día 8 de septiembre de 2022, asumiendo el cargo sin cumplir con los requisitos constitucionales.
Posibles Delitos y Otros Pedidos de Juicio Político
Macagno considera que corresponde evaluar la posible comisión de delitos tipificados en los artículos 253, 248 y 249 del Código Penal Argentino por parte de la exgobernadora Alicia M. Kirchner, los diputados firmantes del despacho de comisión y los funcionarios judiciales que intervinieron en la puesta en funciones de Basanta.
El Tribunal Superior debe resolver un amparo presentado por la Asociación de Abogados de Río Gallegos en 2022, el cual fue rechazado tres años después. El pedido de juicio político a Basanta ingresó a la legislatura provincial, que realizará una sesión extraordinaria para tratar la restitución del exprocurador Eduardo Sosa y el pedido de juicio político contra la vocal del Tribunal Superior, Reneé Guadalupe Fernández, actual presidenta del cuerpo.
Este es el segundo pedido de jury que hace el excamarista, Diego Lerena.
Artículos relacionados