Juicio por Tehuel: Acusados por homicidio con odio a la identidad de género enfrentan a la Justicia

La desaparición de Tehuel de la Torre, un joven trans de 21 años, ocurrió el 11 de marzo de 2021. Salió de su casa en San Vicente para reunirse con Alfredo Montes y Oscar Ramos, quienes le habían prometido un trabajo como mozo. Tehuel nunca regresó.

Índice

La ineficacia de la investigación

La Policía Bonaerense tardó seis días en comenzar la búsqueda de Tehuel, a pesar de que las primeras horas y días son cruciales en casos de desaparición. También hubo demoras en pericias informáticas y de ADN, que no se conocieron hasta seis meses después.

Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes fueron acusados inicialmente de entorpecimiento de la causa y falso testimonio, pero posteriormente fueron imputados por homicidio calificado por odio a la identidad de género.

La discriminación y la violencia contra las personas trans

"La desaparición de Tehuel mostró crudamente la vida que atraviesan las personas trans y travestis", sostienen las organizaciones de mujeres y diversidades. Enfrentan discriminación sistemática, falta de acceso a trabajo, salud, educación y vivienda digna.

El Gobierno promueve discursos antifeministas y misóginos, lo que agrava la situación. Además, el Cupo Laboral no se está implementando, y el exministerio de Mujeres, Género y Diversidad ha despedido al 85% de su personal.

El triple lesbicidio de Barracas

A los dos meses de la desaparición de Tehuel, ocurrió el triple lesbicidio de Barracas: Pamela, Roxana y Andrea fueron asesinadas por Justo José Barrientos, quien las había amenazado de muerte anteriormente.

Las víctimas eran pobres, trabajaban de changas y vivían en emergencia habitacional. Una de ellas, Andrea, era sobreviviente de la masacre de Cromañón. Los crímenes de odio aumentaron en 2024, según el Observatorio de Crímenes de Odio LGBT.

Los juicios

Habrá dos juicios: uno penal contra Luis Alberto Ramos, dueño de la casa donde fue visto Tehuel por última vez, y otro por jurado contra Oscar Alfredo Montes.

La familia de Tehuel propuso incorporar dos testigos para dar contexto sobre la realidad trans, pero el tribunal lo rechazó. Los juicios se prolongarán durante varios años.

"No vamos a parar hasta que aparezca Tehuel y hasta que se haga justicia".

Familia de Tehuel de la Torre

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/dónde-está-tehuel-comienza-el-juicio

Fuente: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/dónde-está-tehuel-comienza-el-juicio

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información