Julio en Neuquén: se esperan nevadas y vientos intensos
¡El invierno neuquino irrumpe con fuerza: Julio trae nevadas y vientos intensos!
Nevadas y precipitaciones azotan la región
El frente frío que se avecina promete nevadas persistentes en la cordillera durante los primeros días de julio. También se esperan precipitaciones en la meseta y los valles, aunque estas serán más esporádicas.
Las nevadas afectarán principalmente la zona cordillerana de Los Lagos, donde se esperan acumulaciones significativas en zonas elevadas. En Villa La Angostura, las lluvias moderadas acompañarán a las nevadas, creando un escenario invernal de postal.
Otras zonas, como Zapala y Chos Malal, experimentarán lluvias inestables, especialmente hacia la noche. La intensidad y duración de estas precipitaciones variará dependiendo de la trayectoria del frente frío.
Vientos intensos azotan la provincia
Junto a las nevadas y precipitaciones, los fuertes vientos serán uno de los protagonistas de este inicio de julio. Las ráfagas alcanzarán velocidades considerables en gran parte de la provincia.
En Zapala, se esperan ráfagas desde el noroeste que podrían superar los 90 kilómetros por hora. En otras zonas, como Villa La Angostura y Añelo, las ráfagas rondarán los 50 kilómetros por hora, provenientes del oeste y norte, respectivamente.
Estos vientos intensos pueden provocar caídas de árboles, daños en techos y estructuras, así como una sensación térmica aún más baja.
Las temperaturas descienden
Las temperaturas fluctuarán entre valores negativos en la cordillera y agradables en zonas como Añelo.
Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC)
El descenso de las temperaturas será notable, especialmente en las zonas cordilleranas. En Villa La Angostura, la mínima alcanzará los -5 grados, mientras que la máxima rondará los 4 grados.
En el norte neuquino, Chos Malal presentará temperaturas más agradables, con una mínima de 3 grados y una máxima de 10 grados. La localidad petrolera de Añelo también disfrutará de temperaturas relativamente templadas, con una mínima de 2 grados y una máxima de 11 grados.
Recomendaciones y precauciones
Prepárate para temperaturas bajo cero
En las zonas cordilleranas, las temperaturas bajo cero pueden generar problemas de salud. Abrigarse adecuadamente, cubrirse la cabeza y las extremidades, y evitar permanecer al aire libre durante periodos prolongados son medidas esenciales.
Toma precauciones con el viento
Los fuertes vientos pueden provocar caídas de objetos o estructuras. Asegurar elementos sueltos, evitar caminar cerca de árboles o edificios altos, y conducir con precaución son precauciones recomendadas.
Mantente informado sobre el clima
Seguir los pronósticos meteorológicos y las actualizaciones de la AIC permitirá estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones climáticas y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad.
Artículos relacionados