Justicia da luz verde a audiencia pública de Cobre Mendocino: Amparos rechazados

La batalla legal por el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino ha dado un giro crucial. Los intentos de frenar la audiencia pública, un paso fundamental para el avance del proyecto conocido como San Jorge, han sido rechazados por la justicia mendocina. Este fallo judicial, celebrado por las autoridades mineras, despeja el camino para la realización de la audiencia programada para el 2 de agosto, aunque no sin generar controversia y debate sobre la transparencia y el acceso a la participación ciudadana en este tipo de emprendimientos. El rechazo de los amparos presentados por Marcelo Romano y la Asociación Civil OIKOS Red Ambiental subraya la complejidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas.

Índice

El Rechazo Judicial de los Amparos: Un Análisis Detallado

La jueza Cecilia Landaburu, del Tribunal de Gestión Nº 2, dictaminó el rechazo de las medidas cautelares solicitadas por Romano y la ONG OIKOS. Los argumentos centrales de los amparos se basaban en la supuesta dificultad de acceso a la audiencia pública, ubicada en una zona remota de la Cordillera de los Andes, durante la época invernal. Los solicitantes alegaban que esta ubicación y fecha impedían el acceso “real y razonable” a la ciudadanía, vulnerando derechos fundamentales. Sin embargo, la jueza Landaburu consideró que la totalidad de la documentación técnica del proyecto, incluyendo el Informe de Impacto Ambiental y los dictámenes de organismos provinciales y nacionales, se encuentra disponible en el sitio web de la Autoridad Ambiental Minera. Esta accesibilidad a la información, según la jueza, contrarresta los argumentos sobre la falta de transparencia y la imposibilidad de una participación informada.

El rechazo judicial no solo se basó en la disponibilidad de la documentación, sino también en la existencia de mecanismos alternativos de participación, como la transmisión en vivo por Zoom y YouTube. Estos canales virtuales, sumados a la posibilidad de participación presencial, fueron considerados suficientes para garantizar el acceso a la audiencia pública a un amplio espectro de ciudadanos. La decisión judicial refleja una postura favorable a la continuidad del proyecto, priorizando el desarrollo económico y la inversión en la provincia de Mendoza, siempre y cuando se cumplan con los requisitos legales y ambientales establecidos.

Reacciones y Celebraciones de las Autoridades Mineras

Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza, celebró efusivamente la resolución judicial, calificándola como un acto de justicia que “pone las cosas en su lugar”. En un mensaje publicado en redes sociales, Shantal acusó a los grupos que interpusieron los amparos de presentar argumentos “inconsistentes” con el objetivo de suspender la audiencia pública. El funcionario destacó que los mecanismos de participación ciudadana están garantizados, con información pública accesible, instancias presenciales y virtuales, y transmisión en vivo para toda la comunidad. Esta declaración subraya la importancia que el gobierno provincial otorga al proyecto PSJ Cobre Mendocino como un motor de desarrollo económico y generación de empleo.

Shantal enfatizó la necesidad de un debate abierto y serio sobre la minería responsable y sostenible, donde todas las voces puedan expresarse. Sin embargo, también advirtió que no se permitirá que la vía judicial se utilice para bloquear el progreso de la provincia y cerrar oportunidades para miles de familias mendocinas. Esta postura refleja una tensión entre la defensa de los intereses económicos y la necesidad de garantizar la participación ciudadana y la protección del medio ambiente. La celebración de las autoridades mineras se interpreta como un respaldo al proyecto y una señal de que el gobierno provincial está dispuesto a defenderlo ante cualquier obstáculo legal o político.

Los Argumentos de la Oposición: Acceso, Transparencia y Derechos Fundamentales

La Asociación Civil OIKOS Red Ambiental y Marcelo Romano, los solicitantes de los amparos, mantienen su postura crítica frente al proyecto PSJ Cobre Mendocino y la forma en que se está llevando a cabo el proceso de consulta pública. Sus argumentos centrales se centran en la dificultad de acceso a la audiencia pública, especialmente para aquellos ciudadanos que no residen en la zona cercana al proyecto minero. La ubicación remota en la Cordillera de los Andes, en plena época invernal, y la falta de transporte público adecuado, dificultan la participación presencial de un amplio sector de la población.

Además de la cuestión del acceso, los opositores denuncian una falta de transparencia en la presentación de la información técnica del proyecto. Argumentan que la documentación disponible en el sitio web de la Autoridad Ambiental Minera es compleja y difícil de entender para el público en general, y que no se han realizado esfuerzos suficientes para difundir la información de manera clara y accesible. Esta falta de transparencia, según los opositores, impide una participación informada y significativa de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones. La defensa de los derechos fundamentales, como el derecho a la participación ciudadana y el derecho a un medio ambiente sano, es un pilar central de la oposición al proyecto.

Detalles de la Audiencia Pública: Formato, Acceso y Transmisión

La audiencia pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino está programada para el 2 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, en el predio del proyecto minero (coordenadas: -32.245515, -69.441465). El evento contará con la participación presencial y virtual de ciudadanos, autoridades y especialistas, siguiendo un esquema de organización, seguridad y transmisión pública. Se ha establecido un riguroso sistema de inscripción para oradores y asistentes, con el objetivo de garantizar un orden y una fluidez en el desarrollo de la audiencia.

Para facilitar el acceso a la audiencia, se ofrecerá transmisión en simultáneo por Zoom y YouTube. Esta cobertura técnica permitirá seguir el evento desde distintas ubicaciones, asegurando la transparencia del proceso y permitiendo la participación de un público más amplio. Las autoridades mineras han asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los participantes y el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. La audiencia pública representa una oportunidad crucial para que la ciudadanía exprese sus opiniones, inquietudes y propuestas sobre el proyecto PSJ Cobre Mendocino.

El Proyecto PSJ Cobre Mendocino: Alcance, Impacto y Controversias

El proyecto PSJ Cobre Mendocino, también conocido como San Jorge, es un ambicioso emprendimiento minero que busca la extracción de cobre en la provincia de Mendoza. El proyecto, impulsado por la empresa Lomas Bayas, contempla la construcción de una mina a cielo abierto, una planta de procesamiento de minerales y una infraestructura de transporte para llevar el cobre a los puertos de exportación. Se estima que el proyecto generará una importante inversión en la provincia, así como miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Sin embargo, el proyecto también ha generado controversias y preocupaciones entre las comunidades locales y las organizaciones ambientales. Los principales temores se relacionan con el impacto ambiental de la mina, especialmente en los recursos hídricos, la calidad del aire y la biodiversidad. Existe la preocupación de que la extracción de cobre pueda contaminar las fuentes de agua, afectar la flora y fauna local, y generar impactos negativos en la salud de las personas. Además, se cuestiona la transparencia del proceso de consulta pública y la falta de participación efectiva de las comunidades afectadas en la toma de decisiones. El debate sobre el proyecto PSJ Cobre Mendocino refleja la complejidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/habra-audiencia-publica-minera-en-mendoza-la-justicia-vuelve-a-poner-las-cosas-en-su-lugar/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/habra-audiencia-publica-minera-en-mendoza-la-justicia-vuelve-a-poner-las-cosas-en-su-lugar/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información