Justicia ordena construcción de planta de tratamiento de efluentes en Rosario para proteger el río Paraná

¡Crisis ambiental en Rosario: ¡Justicia ordena tratamiento de efluentes!

Índice

El fallo histórico que protege al río Paraná

La jueza Sylvia Aramberri ha dictaminado una sentencia histórica que obliga a Aguas Santafesinas SA, la Provincia de Santa Fe y la Nación a construir una planta de tratamiento de efluentes para las aguas residuales que desembocan en el río Paraná a través del Emisario Sur. Este fallo es una victoria para los grupos ecologistas y los ciudadanos preocupados por la contaminación del río Paraná.

El fallo reconoce el riesgo ambiental y para la salud pública que supone el vertido de aguas residuales sin tratar en el río. La jueza Aramberri ha ordenado medidas concretas para solucionar este problema, incluida la construcción de una planta depuradora y el control del vertido de camiones atmosféricos.

La contaminación del río Paraná: un problema de décadas

La contaminación del río Paraná es un problema que lleva décadas. Las aguas residuales sin tratar de la ciudad de Rosario y otras zonas se han vertido directamente al río, lo que ha provocado una disminución de la calidad del agua y un deterioro del ecosistema.

La demanda interpuesta por la Asociación Civil Cuenca Río Paraná argumenta que el vertido de aguas residuales sin tratar en el río es una violación de la Ley Nº 2.797, que prohíbe dicha práctica. La demanda también alega que la contaminación del río pone en peligro el medio ambiente y la salud pública.

«El Paraná es un río vivo, esencial para la vida en Rosario. No podemos permitir que se convierta en un vertedero de aguas residuales». - Carlos Martínez, presidente de la Cuenca del Río Paraná

Asociación Civil Cuenca Río Paraná

Las medidas concretas ordenadas por la justicia

El fallo de la jueza Aramberri exige medidas concretas para solucionar el problema de la contaminación del río Paraná. Estas medidas incluyen:

  • La construcción de una planta de tratamiento de efluentes para las aguas residuales que desembocan en el río Paraná a través del Emisario Sur.
  • El control del vertido de camiones atmosféricos en Ayolas y Circunvalación.
  • Informes semestrales sobre los avances en la construcción de la planta de tratamiento de efluentes.

El impacto del fallo en la salud pública y el medio ambiente

El fallo de la jueza Aramberri tendrá un impacto positivo en la salud pública y el medio ambiente de Rosario y sus alrededores. La construcción de una planta de tratamiento de efluentes reducirá la contaminación del río Paraná y mejorará la calidad del agua.

El control de los camiones atmosféricos también reducirá la contaminación del aire y protegerá la salud de los ciudadanos. El fallo es un paso importante para abordar el problema de la contaminación en Rosario y garantizar un futuro más saludable para la ciudad y sus habitantes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2024/12/la-justicia-ordeno-la-construccion-de-una-planta-de-tratamiento-de-los-efluentes-en-rosario/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2024/12/la-justicia-ordeno-la-construccion-de-una-planta-de-tratamiento-de-los-efluentes-en-rosario/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información