¡Justicia para los 4! Padres exigen respuestas tras desaparición forzada por uniformados
La inexplicable desaparición de cuatro niños a manos de presuntos militares en Guayaquil ha conmocionado a la comunidad, que exige respuestas inmediatas y el regreso de los menores con vida.
El clamor de los familiares
Los padres de Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, respectivamente, y los familiares de Saúl Arboleda y Steven Medina, de 15 y 11 años, denunciaron que los niños fueron detenidos por hombres vestidos de militares mientras jugaban fútbol en el barrio Las Malvinas. Según los familiares, los menores fueron golpeados y llevados hacia Taura, donde se encuentra una base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Las autoridades inicialmente investigaron el caso como secuestro, pero el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) sostiene que debió investigarse como desaparición forzada desde el principio.
La participación militar
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, confirmó la participación militar en la aprehensión de los menores, afirmando que los militares liberaron a los niños tras neutralizar a tres personas y entregar una cuarta a la ciudadanía. Sin embargo, el CDH asegura tener "indicios" de la participación de los militares "desde el inicio, que es la detención arbitraria y tortura de los cuatro chicos". El ministro Loffredo declaró que los militares pasaban por el sitio de la aprehensión cuando vieron a ocho personas robando a una mujer, lo que generó la intervención militar.
La respuesta del gobierno
El gobierno atribuye la desaparición de los niños a "grupos delincuenciales", pero los familiares y organizaciones de derechos humanos rechazan esta afirmación. El caso ha generado polémica política, con acusaciones de uso electoral por parte del gobierno. La Fiscalía Provincial del Guayas investiga el caso, mientras que la Defensoría Pública y el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada también se han involucrado.
El apoyo de la comunidad
Decenas de personas se manifestaron frente a la Fiscalía Provincial del Guayas para exigir respuestas y el regreso con vida de los niños. La comunidad se ha solidarizado con las familias, organizando manifestaciones y recolectando firmas para exigir justicia. Los vecinos de las familias de los menores destacan su buen comportamiento y su inocencia.
La exigencia de justicia
Los familiares de los niños demandan una pronta respuesta de las autoridades y la investigación exhaustiva del caso. Exigen el regreso con vida de los menores y el esclarecimiento de lo ocurrido. La sociedad ecuatoriana se mantiene expectante ante el desarrollo de la investigación y espera que se haga justicia para las víctimas y sus familias.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/donde-cuatro-clamor-desaparicionnos-manos-uniformadosbr.html
Artículos relacionados