Justicia por las Víctimas de Tránsito: Avanza Ley para Endurecer Penas a Conductores Imprudentes
Avanza en Diputados el proyecto de ley que busca endurecer las penas a conductores que atropellen y maten. Jorge Matulich, papá de Brianna Matulich, junto a Oscar Sánchez, padre de Alejandro “Pipi” Sánchez, un joven calafatense atropellado en Mar del Plata en 2023, junto a familiares y amigos del dolor juntaron firmas en las últimas semanas para solicitar al Congreso de la Nación sancione un proyecto de ley que agrave las penas a los conductores que maten a otra persona en incidentes viales.
Objetivo del Proyecto y Penas Actuales
“El cambio de ley significa que ya no tengas de 2 a 6 años de prisión, que sea un mínimo de 4 y un máximo de 15 años, y que vaya preso si matas a alguien estando borracho, drogado o pases un semáforo en rojo”. El objetivo central de la iniciativa, que cuenta con el apoyo de la diputada Ana María Ianni y ya había logrado la firma de 35 diputados, es modificar las penas para que pasen de los actuales 2 a 6 años a 4 a 15 años de prisión.
Denuncia de Injusticia y el Dolor de los Padres
Oscar Sánchez denunció una profunda injusticia en la legislación actual, señalando que, según le comentó un fiscal, robar una vaca se castiga con penas de 4 a 15 años, mientras que por matar a un ser querido “te dan de 2 a 6 años”. Sánchez enfatizó que, tras cuatro años de la pérdida de su hijo, él y su familia todavía no han podido hacer el duelo.
Relató un episodio reciente que los obligó a un viaje urgente a Buenos Aires: la persona que mató a su hijo tenía la posibilidad de ser trasladada a un geriátrico. Tuvieron que ir personalmente a hacer una “encuesta” que les tomó varios días, hasta que el geriátrico les confirmó que, tras conocer los hechos, la persona no sería aceptada allí.
El padre de Pipi lamentó que, a diferencia de cuando se muere un padre, si se te muere un hijo “se te muere el alma”, y que hay días en los que lucha contra el mundo y días en los que lucha contra sí mismo sin poder salir.
Reclamo de Justicia y el Alcance del Proyecto
Sánchez reclamó que los padres de víctimas de la Patagonia y de toda la Argentina tengan que seguir “mendigando justicia” ante la falta de leyes contundentes que castiguen a quienes conducen sin registro, borrachos, drogados o deciden pasar un semáforo en rojo. La propuesta de los padres busca eliminar la necesidad de llevar un caso de un homicidio culposo a uno doloso.
La Imprudencia como un Arma
Para Sánchez, al manejar de forma imprudente, un conductor está manejando un “arma”. Comparó la situación con la “ruleta rusa”: uno va manejando en verde, en la “onda verde”, y el otro decidió jugar a la ruleta rusa, pasándote el semáforo en rojo y matándote en un juego al que la víctima nunca entró.
Recolección de Firmas y Concientización
El padre de Pipi destacó la amplia recepción y el apoyo que la causa ha tenido a través de los medios de comunicación, lo que les permitió concientizar y recoger firmas en toda la Patagonia. Mencionó haber estado en El Chaltén y Comodoro Rivadavia, donde mucha gente se acercó. En Río Gallegos, las firmas fueron numerosas, y en Buenos Aires, con la ayuda de chicos de la universidad, reunió 1.500 firmas en un solo día.
Contó emocionado el caso de un joven minusválido en Comodoro que lo abrazó, diciéndole que estaban haciendo un “trabajo hermoso” de concientización.
Un Legado para el Futuro
Sánchez aclaró que esta lucha no le va a servir a su hijo, porque a él lo tienen que ir a ver al cementerio, tal como se lo pide su nieta, la hija de Pipi. Pero sí le servirá a sus otros hijos y nietos, y a la sociedad en general. Su objetivo final no solo es endurecer las penas, sino dar una “herramienta más” a los jueces, para que no puedan decir que carecen de los instrumentos legales para detener a una persona que mata alcoholizada o bajo efectos de estupefacientes.
Finalmente, Sánchez hizo un llamado a la sociedad y a educarse, por más que “nos duela, nos cueste”, para evitar muertes que se podrían haber evitado con el simple hecho de no pasar un semáforo en rojo.
Artículos relacionados