Kaani: Voces Patagónicas Resuenan en el Teatro Marinero – Música, Danza y Cultura Ancestral

En diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Rocío Ceballos, directora del grupo vocal Kaani, visitó el estudio para adelantar detalles sobre la próxima presentación de su agrupación. Ceballos comenzó su formación musical formalmente a los 8 o 9 años en el conservatorio, explicando que proviene de una familia muy artística, lo que siempre mantuvo la música presente en su vida. "Empecé el plan niños, después hice todo el nivel medio y después ya me pude ir a estudiar a Córdoba al profesorado de música", relató.

Índice

Nacimiento y Características de Kaani

El grupo vocal Kaani nació este año, con audiciones en marzo y abril. Ceballos describió a los integrantes como "re nuevitos" y destacó que, aunque son pocos, son "potentes". El grupo está compuesto por adultos a partir de los 18 años, sin límite de edad.

La mayoría de los integrantes no saben leer partituras, pero algunos tienen experiencia cantando o han tomado clases de canto. "Tengo chicos que hacen teatro también, entonces eso aporta un montón al grupo", afirmó Ceballos, resaltando la riqueza que aportan las diversas experiencias al grupo.

Repertorio y Significado del Nombre

El repertorio de Kaani se centra en la música latinoamericana. Interpretan canciones de artistas como Gustavo Cerati, además de Candombe. Un integrante del grupo, que es poeta, compuso poemas inéditos para la presentación.

Ceballos explicó el significado de Caani: "Kaani es un término tehuelche, por lo que investigué significa música y danza, pero también es como un tipo de celebración que tenían". La directora enfatizó la importancia de retomar este término para reivindicar la cultura patagónica.

Experiencia Coral y Formación Musical

Ceballos compartió su experiencia coral previa en Río Gallegos y Córdoba. En Río Gallegos, participó en el coro del conservatorio desde pequeña, luego en el coro estable del conservatorio y en el coro femenino de la UTN, dirigido por Romina Vaca. En Córdoba, formó parte de varios coros universitarios.

Destacó la importancia del conservatorio en su formación: "Yo gracias al conservatorio pude ingresar a la Universidad Nacional, que es otra cosa, pero gracias al conservatorio yo tuve una buena base como para poder ir a estudiar a otro lado, no fui sin saber nada, al contrario, me preparó un montón para eso".

Grupo Vocal vs. Coro y Detalles de la Presentación

Al hablar sobre la diferencia entre un grupo vocal y un coro, Ceballos explicó: "El coro generalmente es más institucional, también en el coro se busca, por ejemplo, que todas las voces timbren. Timbren es decir que nosotras dos cantemos con el mismo timbre de voz. Hay una búsqueda ahí muy minuciosa, en cambio el grupo vocal lo que yo, por ejemplo, lo que busco en el grupo vocal es que cada uno explore su voz y que cada uno tenga su propia voz".

El grupo Caani cuenta con hombres y mujeres, con más varones que chicas. Para la presentación, prepararon un repertorio latinoamericano que incluye rock nacional, folklore y candombe, además de poemas.

Tendrán invitados especiales: el coro femenino Voces del Sur, dirigido por Lidia Triviño, y La Tarambana, que aportará percusión. La función se realizará en el Teatro Héctor Marinero el 15 de noviembre a las 21:30 horas. Las entradas tienen un costo de $5000 pesos y se pueden adquirir contactando al 2966-702594, a través de la página o en la puerta del teatro.

Ensayos y Expectativas

Ceballos mencionó que, aunque no es el debut del grupo, están ansiosos por la presentación. "Como es un grupo muy nuevo, tampoco es que tenemos muchas muestras encima, no tenemos tanto escenario, si tenemos un par de cosas, pero sí, estamos un poco ansiosos todos", comentó.

El grupo ensaya una vez por semana, pero en los días previos a la presentación, aumentaron la frecuencia a dos veces por semana para probar el espacio y el sonido en el teatro. La presentación contará con música en vivo, incluyendo guitarra, piano y percusión.

En cuanto a la preparación vocal, Ceballos indicó que los integrantes cuidan su voz evitando el frío, el alcohol y cualquier irritante.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/un-recorrido-musical-con-raices-patagonicas

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/un-recorrido-musical-con-raices-patagonicas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información