Karkubi: La Droga del COVID que Alarma a España – Riesgos y Expansión

El eco de la pandemia de COVID-19 aún resuena en la sociedad, no solo en términos de salud pública, sino también en la emergencia de nuevas y peligrosas tendencias en el consumo de drogas. En España, una sustancia conocida como “karkubi” está ganando terreno, aprovechando las vulnerabilidades creadas por el confinamiento y la disrupción de las redes de narcotráfico tradicionales. Esta mezcla, que combina hachís con potentes psicofármacos, representa una amenaza creciente para la salud pública, especialmente en el sur del país. Este artículo explorará en profundidad la naturaleza del karkubi, su origen, su expansión, sus efectos devastadores y los esfuerzos que se están realizando para combatir esta nueva amenaza.

Índice

El Origen del Karkubi: Una Respuesta a la Disrupción del Narcotráfico

La pandemia de COVID-19, con sus confinamientos y restricciones de movilidad, alteró profundamente el panorama del narcotráfico a nivel global. Las rutas de suministro tradicionales se vieron interrumpidas, dificultando el acceso a las drogas convencionales. En este contexto de escasez y dificultad, el karkubi emergió como una alternativa accesible y relativamente fácil de producir. Su origen se remonta a Marruecos, donde comenzó a circular como una “droga de los pobres”, una opción más barata y disponible para aquellos que no podían acceder a sustancias más costosas como la cocaína o la heroína. El nombre “karkubi” proviene de una receta japonesa, un detalle curioso que contrasta con su origen y destino final.

La clave de su proliferación radica en la disponibilidad de los componentes que la conforman. El hachís, aunque sujeto a control, sigue siendo relativamente accesible en algunas regiones. Sin embargo, el factor determinante es la inclusión de psicofármacos como el diazepam, el lorazepam, el clonazepam y el fenobarbital. Estos medicamentos, utilizados para tratar la ansiedad, el insomnio y otros trastornos, son obtenidos a través de recetas médicas falsificadas o desviadas, alimentando una red clandestina que se aprovecha de la vulnerabilidad del sistema sanitario.

La Composición del Karkubi: Una Mezcla Peligrosa y Impredecible

El karkubi no es una droga con una fórmula estandarizada. Su composición varía considerablemente dependiendo de la disponibilidad de los componentes y de la creatividad (o falta de ética) de los traficantes. La base de la mezcla es siempre el hachís, que proporciona el efecto depresor y relajante. Sin embargo, la adición de psicofármacos potencia estos efectos y añade una serie de riesgos adicionales. El diazepam, el lorazepam y el clonazepam son benzodiacepinas, fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo sedación, ansiolisis y relajación muscular. El fenobarbital, por su parte, es un barbitúrico con efectos similares, pero más potentes y peligrosos.

La combinación de estas sustancias con el hachís crea un cóctel impredecible que puede tener efectos devastadores en el organismo. La potencia de la mezcla varía en función de las dosis de cada componente, lo que dificulta enormemente la predicción de los efectos y aumenta el riesgo de sobredosis. Además, la falta de control de calidad en la producción del karkubi implica que los consumidores pueden estar ingiriendo sustancias adulteradas o contaminadas, lo que agrava aún más los riesgos para la salud.

La Expansión del Karkubi en España: Del Sur a Todo el Territorio Nacional

Inicialmente, el karkubi se concentró en el sur de España, especialmente en las provincias de Cádiz y Málaga, y en la zona de Gibraltar. Esta región, debido a su proximidad a Marruecos y a la presencia de redes de narcotráfico establecidas, se convirtió en el punto de entrada de la droga en el país. Sin embargo, en los últimos meses, el karkubi se ha extendido rápidamente a otras regiones de España, incluyendo Madrid, Cataluña y Valencia. Esta expansión se debe a la facilidad de transporte y distribución de la droga, así como a su bajo costo y a la creciente demanda por parte de los consumidores.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de karkubi, realizando operaciones de desmantelamiento de redes de distribución y deteniendo a los responsables. Sin embargo, la naturaleza clandestina de esta actividad y la dificultad para rastrear el origen de los psicofármacos utilizados dificultan enormemente la tarea. Además, la creciente popularidad del karkubi entre los jóvenes y los grupos vulnerables exige una respuesta integral que combine la represión con la prevención y la atención a la salud.

Los Efectos Devastadores del Karkubi: Riesgos para la Salud Física y Mental

Los efectos del karkubi son mucho más peligrosos que los de las drogas convencionales. La combinación de hachís y psicofármacos produce una serie de efectos adversos que pueden poner en riesgo la vida del consumidor. Entre los efectos más comunes se encuentran la disociación, la agresividad desmedida, las alteraciones de la conducta, los problemas de memoria y concentración, y los efectos alucinógenos. En casos graves, el consumo de karkubi puede provocar convulsiones, coma e incluso la muerte.

La adicción al karkubi es especialmente peligrosa debido a la dependencia física y psicológica que generan los psicofármacos. La abstinencia de estas sustancias puede provocar síntomas graves como ansiedad, insomnio, irritabilidad, temblores y convulsiones. Además, el consumo prolongado de karkubi puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso central, el hígado y los riñones. Los efectos a largo plazo del karkubi aún no se conocen en su totalidad, pero se sospecha que pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades mentales como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.

La Red de Distribución del Karkubi: Un Modelo Organizado y Sutil

La distribución del karkubi se basa en una red perfectamente organizada, en la que cada persona o grupo de personas tiene una función específica. En la base de la red se encuentran los individuos encargados de obtener las recetas médicas para adquirir los psicofármacos. Estos individuos, a menudo profesionales de la salud corruptos o personas con enfermedades crónicas, falsifican las recetas o las utilizan para obtener los medicamentos de forma fraudulenta. A continuación, los medicamentos son entregados a los responsables de cortar la droga, quienes los mezclan con el hachís y preparan las dosis para la venta.

Los encargados de distribuir la droga son los que tienen el contacto directo con los consumidores. Utilizan canales de distribución discretos y sutiles, como las redes sociales, las aplicaciones de mensajería instantánea y el boca a boca. La venta de karkubi se realiza a menudo en lugares públicos como parques, plazas y discotecas, o a domicilio a través de repartidores. La red de distribución del karkubi es muy flexible y adaptable, lo que dificulta su desarticulación. Los traficantes utilizan diferentes métodos para evadir la vigilancia policial y proteger su identidad, como el uso de alias, la comunicación encriptada y el pago en efectivo.

El Rivotril: El Medicamento Estrella del Karkubi

Entre los psicofármacos utilizados en la elaboración del karkubi, el Rivotril (clonazepam) es el más popular. Este medicamento, utilizado para tratar trastornos neurológicos y de ansiedad, es especialmente apreciado por sus efectos sedantes y ansiolíticos. El clonazepam potencia los efectos del hachís y produce una sensación de relajación y bienestar que atrae a los consumidores. Sin embargo, el clonazepam también es altamente adictivo y puede provocar efectos secundarios graves, como somnolencia, mareos, confusión y problemas de coordinación.

Las autoridades han detectado un aumento significativo en el número de recetas falsificadas de Rivotril en los últimos meses. La Guardia Civil ha detenido a varias personas en Algeciras que habían conseguido un total de 1.600 cajas de Rivotril durante 2023 y 2024. Estas cajas de medicamentos eran destinadas a la elaboración de karkubi y a su posterior distribución en el mercado negro. El control de la venta de Rivotril y otros psicofármacos es fundamental para combatir el tráfico de karkubi y proteger la salud pública.

El Desafío de Combatir el Karkubi: Represión, Prevención y Atención a la Salud

Combatir el karkubi requiere una estrategia integral que combine la represión del tráfico de drogas con la prevención del consumo y la atención a la salud de los consumidores. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deben intensificar sus esfuerzos para desmantelar las redes de distribución del karkubi, detener a los responsables y confiscar los medicamentos utilizados en su elaboración. Es fundamental reforzar los controles en la venta de psicofármacos y sancionar a los profesionales de la salud que falsifiquen recetas o desvíen medicamentos.

La prevención del consumo de karkubi debe dirigirse especialmente a los jóvenes y a los grupos vulnerables. Es necesario informar sobre los riesgos y peligros de esta droga, promover estilos de vida saludables y ofrecer alternativas de ocio y entretenimiento. La atención a la salud de los consumidores de karkubi debe ser integral y multidisciplinar, incluyendo la desintoxicación, la rehabilitación psicológica y el apoyo social. Es fundamental garantizar el acceso a tratamientos eficaces y personalizados para ayudar a los consumidores a superar su adicción y recuperar su calidad de vida.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/una-nueva-droga-aprovecha-covid-trae-cabeza-espana-formula-abismo-karkubi.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/una-nueva-droga-aprovecha-covid-trae-cabeza-espana-formula-abismo-karkubi.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información