K!ngdom: "Apostamos por ser artistas independientes"

El grupo K!ngdom, compuesto por Ane, Iván Ramírez y Jorge Gomis, ha logrado acceder a la final del Benidorm Fest 2025 con su explosivo tema de pop electrónico . La banda ha tardado cuatro años en conseguir su objetivo, pero aseguran que este es el momento perfecto para demostrar su valía en el festival.

Índice

El camino hacia el Benidorm Fest

El debut de K!ngdom se produjo en 2019, y un año después lanzaron su álbum homónimo. Sin embargo, fue durante la pandemia cuando tuvieron su gran oportunidad: componer la canción principal de la serie de Netflix , basada en la exitosa saga de Elisabet Benavent. Su aparición en la ficción les abrió las puertas de la lista de "Los 50 más virales de España" en Spotify.

Tras su primera incursión en el Benidorm Fest el año pasado con , una propuesta que ganó un sondeo eurofán como candidata ideal para Eurovisión, la banda decidió presentarse por cuarta vez. "Yo creo que este es el momento perfecto para que K!ngdom esté en el Benidorm Fest. Si hubiéramos estado antes, no lo habríamos hecho tan bien como lo vamos a hacer ahora", señalan.

Independencia y autogestión

K!ngdom valora su independencia artística y gestiona todos los aspectos de su carrera. "Lo bueno es que ya tenemos cierto recorrido y K!ngdom genera ingresos por conciertos, discos... Por ese lado, estamos cubiertos. Y somos nosotros los que hacemos todo. La inversión es nuestra, pero vamos con todo", afirman.

La banda prioriza la libertad creativa y las decisiones las toman ellos mismos. "Cierto. Las decisiones las tomamos nosotros", subraya Jorge. Esta autonomía les permite mantener su integridad artística y expresarse sin restricciones.

El mensaje de amor de

Con su tema para el Benidorm Fest, K!ngdom transmite un mensaje positivo y universal: la necesidad de expresar amor. "Creemos que es una canción que puede gustar a todo el mundo, desde un niño hasta a una abuela. Porque la canción nace de esa necesidad que todos hemos tenido alguna vez de querer decir a otra persona que te gusta", explica Jorge.

"Falta demostrar amor en el mundo y queríamos que esta canción fuera una herramienta para lograrlo. No sólo a tu pareja, sino también a uno mismo. O a tu mascota... A cualquiera a quien queramos expresar amor. Nada tóxico, todo positivo", añade Iván.

Disconformidad con la industria musical

A pesar de su éxito, K!ngdom reconoce ciertas discrepancias con la industria musical. "Nosotros vemos la industria desde la lejanía porque hay ciertas cosas con las que no estamos cómodos", comenta Ane.

Jorge añade: "Hay cosas que provocan cierta polémica. Por ejemplo, el concepto de fascismo musical. Parece que hay que seguir un patrón para tener éxito. Nosotros preferimos hacer lo que nos gusta y lo que nos sale del corazón".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/kngdom-nosotros-artistas-independientes-queremos-serlo.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/kngdom-nosotros-artistas-independientes-queremos-serlo.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información