KWS: Un viaje de 170 años de grandeza y superación en el agro
Detrás del Azúcar: La Historia de KWS, un Gigante Silencioso en el Agro Mundial
Del Campo a la Semilla: El Origen de KWS
En el corazón de la Alemania del siglo XIX, un agricultor llamado Matthias Christian Rabbethge vio potencial en la remolacha azucarera. En 1856, fundó la Zuckerfabrik Klein Wanzleben, una fábrica de azúcar que allanó el camino para la eventual creación de KWS.
En colaboración con la familia Giesecke, Rabbethge Jr. llevó a KWS al siguiente nivel en la década de 1870, convirtiéndose en pionero en el mejoramiento sistemático de la remolacha azucarera. Este paso marcó el comienzo del éxito futuro de la empresa.
Enfrentando Adversidades y Diversificándose
La década de 1900 trajo consigo nuevos desafíos para KWS. La expansión hacia Ucrania dio como resultado la pérdida de su filial durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, en lugar de rendirse, la empresa se diversificó rápidamente hacia remolacha forrajera, cereales y papas, una estrategia que les permitió sobrevivir a la crisis.
Durante la República de Weimar, KWS empleó a más de 2000 trabajadores y otorgó beneficios sociales innovadores. El auge del mercado del azúcar impulsó su crecimiento, pero la Segunda Guerra Mundial provocó pérdidas devastadoras y el traslado de su sede.
Renacimiento y Enfoque Genético
En la posguerra, KWS se reinventó desde cero, centrándose en semillas y genética. El mundo clamaba por una mayor producción de alimentos, y KWS respondió con innovación en mejoramiento vegetal. La empresa se mudó a Einbeck, Baja Sajonia, que sigue siendo su sede hoy en día.
El enfoque renovado en la investigación y el desarrollo llevó a KWS a convertirse en un actor global en la industria de las semillas, con una cartera diversa que abarca cultivos como maíz, trigo y colza.
KWS ha sido pionera en el mejoramiento vegetal desde sus inicios, y su compromiso con la innovación continúa impulsando nuestro éxito." - Andreas Traut, Científico Principal de KWS
2023
KWS en Sudamérica: Un Crecimiento Sólido
La presencia de KWS en Sudamérica se remonta a la década de 1950. Desde entonces, la empresa ha establecido una base sólida en Brasil, Argentina y Uruguay.
En Brasil, KWS es líder en el mercado de semillas de maíz, con variedades adaptadas a las diversas regiones del país. En Argentina, la empresa ofrece semillas de soja, trigo y girasol de alto rendimiento.
Sostenibilidad, Innovación y Futuro
KWS reconoce la importancia de la sostenibilidad y ha integrado prácticas responsables en sus operaciones. La empresa promueve la agricultura de conservación, reduce el uso de productos químicos y apoya a los agricultores locales.
La innovación sigue siendo un pilar fundamental para KWS. La empresa invierte en investigación y desarrollo para desarrollar soluciones agrícolas innovadoras que aborden los desafíos de la producción alimentaria global.
Artículos relacionados