La Anónima denuncia: Informalidad descontrolada y evasión impositiva golpean al sector
Nicolás Braun, gerente general de la cadena de supermercados La Anónima, criticó al gobierno nacional de Javier Milei por la falta de control sobre la evasión y la informalidad durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA.
Críticas al Gobierno
“El Estado se tiene que poner los pantalones con la evasión. Hay cuatro puntos del PBI en juego y me llama la atención que no se combata en serio”, dijo Braun, cuestionando la falta de medidas concretas para enfrentar lo que consideró “un problema estructural que erosiona la competitividad y la inversión”.
Presión Impositiva y Informalidad
El empresario explicó que la presión impositiva sobre el comercio formal llega al 50%, mientras que la informalidad se ubica en torno al 60%, generando un escenario de desigualdad frente a quienes cumplen con todas las obligaciones fiscales. “El sector tiene alta facturación, pero una rentabilidad muy finita. Los impuestos sextuplican una ganancia razonable”, detalló.
Impacto en la Economía
Braun remarcó que esta situación “desalienta la inversión” y favorece el crecimiento del circuito en negro, que hoy domina buena parte de la economía. “Ya son más de 13.000 autoservicios fuera del circuito formal. En nuestro caso, tres de cada cuatro kilos de carne se venden en negro”, denunció con preocupación.
Ventaja Competitiva de la Evasión
También advirtió que muchas pequeñas y medianas empresas “prefieren mantenerse al margen de la formalidad porque su ventaja competitiva es justamente la evasión”, y cuestionó la inacción estatal: “Me sorprende que las autoridades no puedan llevar esto a los niveles de los países vecinos. En otros lugares, quien evade no compite; acá se lo premia”.
Solicitud de Reforma Tributaria
En ese marco, pidió una respuesta urgente del Estado y una reforma tributaria profunda, no solo para reducir impuestos, sino para garantizar un sistema equitativo. “Hay que ir a menos impuestos y menos distorsión, pero que el Estado garantice que todos juguemos con las mismas reglas. Que gane el más competitivo, el que arriesga y el que invierte”, concluyó.
Artículos relacionados