La Armada retira paneles solares instalados por error en Chile tras petición de Boric
Paneles solares instalados por error en territorio chileno: Cronología de los hechos
Remoción de paneles solares por la Armada
La Armada Argentina removió los paneles solares desplegados por error en territorio chileno. La decisión se aceleró tras las fuertes declaraciones del presidente chileno Gabriel Boric, quien exigió su inmediata remoción.
Militares a cargo del desmantelamiento de las estructuras llevaron a cabo las tareas necesarias para su retiro del territorio vecino.
Inicio de las negociaciones
Luego de que se detectara el error de ubicación de los paneles solares, el gobierno argentino inició negociaciones con Chile para su remoción.
Las conversaciones fueron mantenidas por la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, con sus homólogos chilenos.
Reacción del presidente Boric
Ante la demora en la resolución del problema, el presidente chileno Gabriel Boric declaró públicamente: "Lo retiran a la brevedad o lo haremos nosotros".
Estas declaraciones levantaron las alarmas en el gobierno argentino y aceleraron el proceso de remoción de los paneles.
Instalación inicial y error
Los paneles solares fueron instalados como parte de un sistema híbrido de energía para mejorar las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1.
El error involuntario en la ubicación de uno de los paneles, colocándolo tres metros dentro de territorio chileno, fue reconocido por el gobierno argentino.
El proyecto de instalación de los paneles inició en abril de 2023 y siguió los límites del alambrado perimetral existente.
Reubicación de los paneles
Una vez coordenada la remoción con la empresa contratista correspondiente, los paneles serán reubicados dentro del territorio argentino.
El comunicado oficial de la Armada Argentina establece que los paneles formaban parte de un conjunto de tres estructuras y que los otros dos permanecen en territorio argentino.
Artículos relacionados