La Arveja: Cultivo Vital para Buenos Aires

El auge de la arveja: un cultivo vital para el norte de Buenos Aires

Índice

La arveja, una alternativa estratégica para la región

La arveja ha ganado protagonismo en el norte de Buenos Aires, convirtiéndose en un cultivo esencial para la economía y el ecosistema de la región. Su importancia radica en su capacidad para aportar nitrógeno al suelo, mejorar la calidad del agua y proporcionar alimento nutritivo tanto para humanos como para animales.

Según Marcos Mitelsky, ingeniero agrónomo y socio de la consultora LMA, "la arveja desempeña un papel crucial en nuestra zona. Es una leguminosa que fija nitrógeno atmosférico a través de la simbiosis con bacterias, enriqueciendo el suelo y mejorando su fertilidad. Esto la convierte en un cultivo ideal para la rotación, ya que promueve el crecimiento de otros cultivos posteriores y reduce la necesidad de fertilizantes sintéticos".

Además, la arveja tiene un bajo consumo de agua, lo que la hace particularmente adecuada para regiones con escasas precipitaciones. Su sistema radicular profundo le permite acceder a las reservas de agua del subsuelo, asegurando un rendimiento estable incluso en condiciones de sequía.

Beneficios agronómicos y económicos

Los beneficios agronómicos de la arveja se ven reflejados en un mayor rendimiento y calidad de los cultivos posteriores. Su sistema radicular profundo y la fijación de nitrógeno mejoran la estructura del suelo, aumentan la disponibilidad de nutrientes y reducen la erosión.

Además, la arveja es un cultivo rentable para los agricultores. Su demanda en el mercado internacional está en constante aumento, lo que asegura buenos precios y una alta rentabilidad. Las fábricas enlatadoras y las empresas de procesamiento en la región norte de Buenos Aires proporcionan un mercado local estable para la producción de arvejas.

Según las estimaciones de LMA, el cultivo de arvejas en la zona genera ingresos por más de 100 millones de dólares anuales, lo que contribuye significativamente a la economía local.

Avances tecnológicos y nuevas variedades

La jornada a campo organizada por LMA tiene como objetivo presentar los últimos avances tecnológicos y las nuevas variedades de arveja adaptadas a las condiciones de la región. Los asistentes podrán conocer ensayos de campo, demostraciones de maquinaria y recibir asesoramiento experto sobre las mejores prácticas de cultivo.

"Estamos entusiasmados de compartir nuestro conocimiento y experiencia con los productores y profesionales del agro", afirma Mitelsky. "Este evento es una oportunidad única para aprender sobre las últimas innovaciones y para intercambiar ideas sobre cómo maximizar el potencial de la arveja en nuestra región".

Un futuro prometedor

La arveja tiene un futuro prometedor en el norte de Buenos Aires. Su importancia estratégica como cultivo para la rotación, su rentabilidad y su bajo impacto ambiental la convierten en una opción sostenible y beneficiosa para los agricultores y el medio ambiente.

La continua investigación y desarrollo de nuevas variedades y tecnologías promete aún mayores rendimientos y calidad, lo que garantiza la competitividad de la arveja en el mercado global. La arveja, sin duda, seguir desempeñando un papel vital en el crecimiento y la prosperidad de la región.

La arveja es un cultivo versátil y resistente que ofrece numerosos beneficios agronómicos y económicos. Su capacidad para fijar nitrógeno, mejorar la calidad del suelo y proporcionar alimento nutritivo la convierte en una opción estratégica para los agricultores del norte de Buenos Aires.

Marcos Mitelsky, Ingeniero Agrónomo y Socio de LMA

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211089/cultivo-que-se-volvio-vital-importancia-zona-buenos-aires-jornada-donde-muestran-todo

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211089/cultivo-que-se-volvio-vital-importancia-zona-buenos-aires-jornada-donde-muestran-todo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información