La Asamblea de Madrid bloquea comparecencias sobre presuntos vínculos de la pareja de Ayuso
El Partido Popular (PP) ha utilizado su mayoría para rechazar las comparecencias de Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, y de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, en la Asamblea de Madrid. Más Madrid había solicitado estas comparecencias para investigar la relación de ambos con el Grupo Quirón.
El PP bloquea las comparecencias de Ayuso y Rodríguez
La Mesa de la Asamblea madrileña ha rechazado, con la mayoría del PP, las comparecencias de González Amador y Rodríguez a petición de Más Madrid. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha condenado esta decisión, calificándola de "censura" y afirmando que Ayuso impide que los madrileños conozcan los "negocios turbios" de su novio.
Bergerot ha anunciado que acudirán a los tribunales para que González Amador comparezca en la Plaza de Castilla, donde se encuentra el hospital Quirón, y ha criticado que se haya "librado por los pelos" de hacerlo en la Asamblea.
El PP defiende su decisión
El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha defendido la decisión de rechazar las comparecencias, argumentando que la Asamblea no es un lugar para "controlar la actividad de empresas privadas" ni un "circo" para llamar a personas ajenas al Gobierno regional.
Díaz-Pache ha invitado a Más Madrid a acudir a los juzgados si tienen sospechas de irregularidades, insistiendo en que la Asamblea no es el foro adecuado para dirimir esas cuestiones.
La izquierda acusa al PP de buscar imagen
La izquierda ha criticado la decisión del PP, señalando que el partido tan solo buscaba la imagen de la mujer de Pedro Sánchez. También han expresado su descontento los funcionarios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se han visto señalados por tener que acudir a la comisión de investigación sobre Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno.
Parece que la oposición quiere convertir la Asamblea de Madrid en un circo. La Asamblea es una cámara legislativa que controla al Gobierno y que legisla, no un circo para llevar a personas que no tienen nada que ver con la actividad del Gobierno regional a dar cuenta de ninguna cosa. Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea
Artículos relacionados