La aterradora audición de David Howard Thornton que le llevó a ser Art el Payaso
El perturbador regreso de Art el Payaso: La historia detrás de Terrifier 3
La tercera entrega de la franquicia 'Terrifier' ha causado un gran revuelo en taquilla, demostrando que incluso las películas de terror de bajo presupuesto pueden lograr un gran impacto. Detrás del éxito de la película se encuentra el inquietante villano Art el Payaso y la memorable audición de su intérprete, David Howard Thornton.
La audición que cambió todo
Thornton tuvo la misión de impresionar a los productores con una audición poco convencional. Se le pidió que interpretara una escena de pantomima que consistía en decapitar a una víctima. Inspirado en la inquietante naturaleza de Art en 'All Hallows' Eve', Thornton añadió sus propios matices perturbadores. No solo cortó la cabeza del personaje, sino que improvisó detalles macabros y humorísticos.
Fue una audición muy visceral e intensa. Creo que captaron mi energía y mi compromiso con la verdad del personaje.
- David Howard Thornton
El dominio del lenguaje corporal
Thornton mostró una increíble habilidad para canalizar la personalidad de Art el Payaso sin necesidad de palabras. Sus movimientos fluidos y exagerados, pero precisos, capturaron la teatralidad y el horror cómico del personaje. Incluso sin el maquillaje característico, su actuación fue lo suficientemente aterradora para convencer a los realizadores de que habían encontrado al intérprete perfecto.
El equilibrio entre terror y humor
El éxito de 'Terrifier' radica en su combinación de terror visceral con un humor oscuro y retorcido. Art el Payaso no es solo un asesino, sino un personaje que disfruta de sus crímenes de manera casi caricaturesca. La actuación de Thornton ha sido clave para dar vida a este perturbador personaje, mostrando que el terror puede ir de la mano con el entretenimiento.
Estrategia comercial eficaz
Con presupuestos modestos, las películas de 'Terrifier' han sabido captar la atención del público a través de una eficaz campaña de marketing. Aprovechando el boca a boca y las redes sociales, han atraído a una base de fanáticos leales. La combinación de un bajo costo de producción y una alta rentabilidad en taquilla ha convertido a la franquicia en un caso de estudio para producciones de terror independientes.
Artículos relacionados