La Batalla Cultural: El deber de los Gramscis de derecha

Antonio Gramsci, el teórico comunista italiano, comprendió la importancia crucial de la batalla cultural en el triunfo de las revoluciones. Afirmó que toda revolución está precedida por un intenso trabajo de crítica, de penetración cultural y de permeación de ideas.

Índice

La Batalla Cultural y la Revolución Francesa

El ejemplo clásico de la batalla cultural es la Revolución Francesa. Durante décadas, un pequeño grupo de intelectuales trabajó incansablemente para cambiar el pensamiento de toda una sociedad. Sus ideas, esparcidas a través de panfletos, libros y debates, socavaron los cimientos del antiguo régimen y allanaron el camino para el derrocamiento de la monarquía.

Las instituciones internacionales, como la ONU, la OMS y la UNESCO, entienden el poder transformador de las ideas. Si bien afirman estar comprometidas con causas nobles como la salud y la educación, su agenda subyacente es difundir su ideología progresista.

Gramsci y el Príncipe Moderno

En su comentario sobre "El Príncipe" de Maquiavelo, Gramsci enfatizó la necesidad de que el príncipe moderno lidere una reforma intelectual y moral. El príncipe debía ser el abanderado de un nuevo orden, creando un terreno fértil para el desarrollo de la voluntad colectiva de la nación.

Una parte importante del Príncipe moderno deberá estar dedicada a la cuestión de una reforma intelectual y moral, es decir, a la cuestión religiosa o de una concepción de mundo. (…) El príncipe moderno debe ser, y no puede dejar de ser, el abanderado y organizador de una reforma intelectual y moral, lo cual significa crear el terreno para un desarrollo ulterior de la voluntad colectiva nacional popular.

Antonio Gramsci, "Notas sobre Maquiavelo", Cuadernos de la cárcel

La Batalla Cultural en Argentina

La izquierda ha hecho un uso magistral de la batalla cultural en Argentina, esclavizando las mentes de muchos con su propaganda ideológica. Sin embargo, está surgiendo un nuevo movimiento de resistencia, encabezado por liberales y conservadores que comprenden la importancia de recuperar el terreno cultural.

Javier Milei, un economista y político argentino, reconoce la necesidad de librar la batalla cultural junto con la restauración económica. Sabe que una nación sana requiere una sociedad sana, arraigada en valores tradicionales y una cosmovisión basada en la verdad.

El Momento Histórico

Argentina está experimentando un momento histórico en el que todo es posible. El notable crecimiento económico del país debe ir acompañado de una transformación cultural. La representación blasfema del Nacimiento en OLGA TV es un claro ejemplo de la impunidad con la que los ideólogos progresistas han actuado durante demasiado tiempo.

Siguiendo el legado de Gramsci, es hora de que los defensores de la verdad se conviertan en los "Gramscis de derecha", librando una batalla cultural por la reforma intelectual y moral. El destino de Argentina depende de la victoria en esta batalla.

El Deber de Actuar

La verdad tiene el poder de difundirse, pero requiere acciones concretas. Es hora de que los individuos se comprometan con la batalla cultural, utilizando sus palabras, acciones y ejemplo personal para difundir la verdad y promover valores positivos.

No podemos quedarnos neutrales cuando lo permanente está en peligro. Tenemos el deber moral de defender nuestra nación y luchar por un futuro mejor. El momento de actuar es ahora.

La Victoria de la Verdad

La verdad y el bien siempre prevalecen. Las fuerzas del cielo están de nuestro lado. Nuestra causa es justa, y nuestro destino es glorioso. Si morimos en la batalla por Argentina, nuestra sangre fecundará nuestro suelo.

Para quienes dudan, citamos las inspiradoras palabras del Rey Enrique V en "Enrique V" de Shakespeare: "¿Quién es el que desea tener ahora más hombres en nuestro ejército? No, mi buen primo: si estamos señalados para morir, somos bastantes para ser una pérdida para nuestro país: si para vivir, cuantos menos hombres, mayor porción de honor (...) Muchos caballeros de Inglaterra, que ahora descansan en sus camas, se considerarán malditos por no haber estado aquí, y les parecerá mísera su valentía cuando hable alguno que haya combatido con nosotros el día de San Crispín."

El que quiera salvarse, que se salve. El resto caerá en el olvido. Pero nuestros nombres serán recordados para siempre como los que lucharon por la verdad y la libertad en Argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/opinion/gramsci-tenia-clara

Fuente: https://derechadiario.com.ar/opinion/gramsci-tenia-clara

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información