La Bolsa porteña alcanza un nuevo récord histórico, cerca de superar el de 2018

El índice S&P Merval alcanza un nuevo récord histórico impulsado por la suba del dólar.

Índice

La Bolsa porteña registra un nuevo máximo

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires experimentó un alza significativa este miércoles, alcanzando un nuevo récord histórico. El índice S&P Merval cerró en 2.304.264,09 puntos, impulsado por una fuerte apreciación del dólar estadounidense.

En términos de dólares, el S&P Merval se situó en USD 2.143, acercándose al máximo histórico de mayo de 2018, cuando alcanzó los USD 2.289 ajustados a valores actuales.

El S&P Merval revierte las pérdidas de diciembre

La suba de este miércoles permitió al S&P Merval recuperar las pérdidas acumuladas durante el mes de diciembre. El índice cerró la jornada con un incremento del 0,80% en pesos y del 0,30% en dólares.

En lo que va de enero, el S&P Merval acumula una ganancia del 2,30% en moneda local y del 5,40% en dólares. Estas cifras consolidan al índice en su camino hacia cerrar el año con un notable avance del 150%.

Los bonos de la deuda soberana también avanzan

En el mercado de bonos, los títulos de la deuda soberana operaron con leves subas de hasta el 0,90%. Esta mejora contribuyó a una disminución del riesgo país, que cerró en 715 puntos básicos, su nivel más bajo desde el 28 de febrero de 2019.

La reducción del riesgo país es un indicador de la menor percepción de riesgo por parte de los inversores en los bonos argentinos.

Destacados del mercado

Entre los principales ganadores de la jornada se destacaron Loma Negra (+3,8%), YPF (+2,7%) y Supervielle (+2,2%).

Por el contrario, en terreno negativo operaron Ternium (-2,9%), TGN (-2%) y Mirgor (-2%).

Flexibilización del régimen de información de tenencias accionarias

La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció la flexibilización del régimen especial de información de tenencias accionarias en emisoras bajo oferta pública. Esta medida busca simplificar y automatizar los trámites informativos.

La iniciativa modifica los criterios y plazos de presentación, sumándose a los cambios implementados en el régimen general de tenencias.

El mercado cambiario mantiene su tendencia

En el mercado cambiario, el dólar libre registró un incremento del 1,40%, cerrando en $1.095, ampliando la brecha cambiaria por encima del 5%.

El Contado con Liquidación (CCL) también subió a $1.077, mientras que el MEP retrocedió a $1.057, quedando a solo $18,5 del dólar minorista, que según el Banco Nación cerró en $1.038,50.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/riesgo-pais-cerro-dia-715-puntos-cifra-mas-baja-desde-febrero-2019

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/riesgo-pais-cerro-dia-715-puntos-cifra-mas-baja-desde-febrero-2019

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información