La caída de Assad: 13 años de guerra, 11 días de furia transforman Siria
El conflicto sirio, que comenzó en marzo de 2011, ha sido uno de los más graves del mundo, provocando medio millón de muertes, cinco millones de refugiados y seis millones de desplazados internos.
La evolución de la guerra siria
El conflicto inició con protestas pacíficas contra el gobierno de Bashar al Assad, pero rápidamente se convirtió en una guerra civil, con la participación de múltiples grupos rebeldes, el ejército sirio y potencias extranjeras como Rusia, Irán e Hizbulá. A pesar de los esfuerzos internacionales para lograr una solución política, la guerra se prolongó durante años, con un alto coste humano.
El fin del dominio de Assad
En 2022, una ofensiva relámpago de 11 días liderada por los rebeldes obligó a Assad a escapar y puso fin a su régimen. La derrota de Assad se debió en parte a la pérdida de apoyo de sus aliados Rusia, Irán e Hizbulá, así como a la concentración de Rusia en su invasión de Ucrania.
La esperanza de un nuevo futuro
La caída de Assad ha generado esperanza entre los sirios que habían sido reprimidos durante años. Sin embargo, el futuro de Siria sigue siendo incierto, con múltiples grupos en disputa y la comunidad internacional enfrentada sobre cómo apoyar la reconstrucción del país.
Artículos relacionados