La CNV impulsa la desburocratización de las ofertas públicas

La CNV avanza en la desburocratización de las ofertas públicas

Índice

Simplificando el acceso al mercado de capitales

En el marco de la política de desregulación implementada por el Gobierno Nacional, la Comisión Nacional de Valores (CNV) se encuentra trabajando en la reglamentación de la Oferta Pública Automática, con el objetivo de dinamizar las colocaciones de valores negociables y ampliar el acceso al mercado de capitales.

Esta nueva normativa tiene como propósito eliminar o flexibilizar los requisitos de aprobación y de información para la emisión de obligaciones negociables y activos virtuales, definidos en la Ley N° 27.739, siempre que estos últimos constituyan valores negociables.

Presentación ante el sector

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, encabezó una reunión informativa con representantes del sector para explicar la norma, intercambiar opiniones y recabar aportes para perfeccionar la regulación.

El encuentro contó con la participación de la vicepresidente, Patricia Boedo, y la directora, Sonia Salvatierra, así como de representantes de la Cámara de Sociedades, la Cámara Argentina de Fondos de Inversión (CAFCI), la Cámara Argentina de Fideicomisos y de Fondos de Inversión Directa en Actividades Productivas (CAFIDAP), la Cámara Argentina Fintech (CAF), la Cámara de Agentes de Bolsa (CADAB), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), los mercados BYMA, MAV, Matba Rofex y MAE, y las Bolsas de Comercio de Buenos Aires y de La Plata.

Beneficios de la Oferta Pública Automática

La implementación de la Oferta Pública Automática traerá consigo una serie de beneficios para el mercado:

  • Agilización y simplificación de los procesos de emisión.
  • Reducción de costos y plazos para las empresas.
  • Ampliación del acceso al mercado de capitales para inversores pequeños y medianos.
  • Mayor transparencia y eficiencia en la formación de precios.

Consulta pública y próximos pasos

La CNV ha lanzado una consulta pública mediante la Resolución General N° 1028 para recabar aportes y sugerencias sobre el proyecto de reglamentación. El directorio de la CNV enfatizó la importancia de la participación de todos los actores del sector para elaborar la mejor norma posible.

Una vez finalizada la consulta pública, la CNV procederá a analizar los comentarios recibidos y a emitir la reglamentación definitiva, que permitirá poner en marcha la Oferta Pública Automática en el país.

Dr. Roberto E. Silva, Presidente de la CNV "La desburocratización de los trámites de oferta pública se enmarca en la política del Gobierno Nacional. Creemos que la norma propuesta introduce conceptos innovadores en materia de aprobación y esperamos que sea otro de los hitos de nuestra gestión".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/reunion-informativa-sobre-la-consulta-publica-para-reglamentar-la-oferta-publica-automatica

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/reunion-informativa-sobre-la-consulta-publica-para-reglamentar-la-oferta-publica-automatica

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información