La controvertida gira de Milei: convenciones y protestas en España
El viaje del líder libertario Javier Milei a España incluyó una parada en la convención "Europa Viva 24". El cónclave reunió a líderes de derecha de todo el mundo, entre ellos Santiago Abascal de Vox, Marine Le Pen y André Ventura.
Convención de extrema derecha
La convención reunió a representantes de partidos de extrema derecha de varios países. Además de Milei, asistieron Amichai Chikli de Israel y José Antonio Kast de Chile. Santiago Santurio, diputado del partido de Milei, declaró que su objetivo era "hacer lo que hicieron que esos países sean ricos."
Protestas en la embajada
La visita de Milei a España estuvo marcada por protestas frente a la embajada argentina. Los manifestantes corearon consignas contra "el fascismo" y la "violencia contra las lesbianas".
Críticas de Pedro Sánchez
El presidente español, Pedro Sánchez, criticó duramente la convención y la visita de Milei. Calificó el evento como un "cónclave internacional ultraderechista" y acusó a Milei de negar la ciencia, los derechos de las mujeres y el Estado de bienestar. La vicepresidenta española, Yolanda Díaz, también condenó el "gobierno de odio" de Milei.
"Defiendo la política de los afectos, un odio inoculado por arriba, no son muchos los generadores de odio, pero hacen un enorme ruido y lo inundan todo. Milei y otros gobiernos del odio vuelven con los recortes y con el autoritarismo."
Yolanda Díaz
Milei, un líder de la "negación de la ciencia"
Pedro Sánchez acusó a Javier Milei de ser uno de los principales líderes de la "negación de la ciencia, de los derechos de las mujeres y de equiparar la justicia social con una aberración". El mandatario español criticó la elección de España como sede de la convención, afirmando que representaba todo lo que la extrema derecha detestaba: "el feminismo, la justicia social, la dignidad laboral, un Estado de bienestar fuerte y la democracia".
Artículos relacionados