La Corte Suprema confirma vigencia de Ley de 2017 y Anses deberá asumir costas en juicios por reajuste de haber es.
La Corte Suprema de Justicia ha confirmado la Ley de 2017, lo que significa que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deberá asumir los costos de los juicios por reajuste de haberes. Los jubilados y pensionados pueden iniciar estos juicios para exigir una actualización en su cobro mensual. Anses cuenta con más de 253,000 acciones legales en curso, y se espera que las autoridades tomen medidas para evitar nuevos juicios. Durante la administración anterior, se implementó el programa de reparación histórica para jubilados y pensionados, que ofrecía un ajuste a la jubilación o pensión a cambio de la aceptación del titular. Los honorarios de los abogados estaban a cargo de Anses, lo que permitía que el trámite fuera completamente gratuito para los adultos mayores. A pesar de que el ofrecimiento era menor que el resultado de un juicio, muchos beneficiarios aceptaron el programa para acceder a un nuevo haber de forma rápida y sin litigios.
Fuente: https://www.econoblog.com.ar/121983/anses-pagara-honorarios-en-juicios-por-reajuste-de-haberes/
REFLEXIÓN: La decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la Ley de 2017 y los juicios por reajuste de haberes nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la justicia y la equidad en nuestra sociedad. Es fundamental que los jubilados y pensionados puedan acceder a una actualización de sus haberes de forma justa y sin tener que recurrir a costosos juicios. Por otro lado, es importante que el Estado tome medidas para evitar nuevos juicios y garantizar una reparación histórica justa para todos los adultos mayores. En definitiva, la justicia y la equidad deben ser valores fundamentales en nuestra sociedad, y es responsabilidad de todos trabajar para lograr una sociedad más justa y equitativa.
Artículos relacionados