La Corte Suprema ordena nuevo juicio contra exfuncionario chubutense absuelto
La Corte Suprema revoca la absolución de un exfuncionario de Chubut, Pablo Korn, y ordena un nuevo juicio por presuntas negociaciones incompatibles.
Anulación del fallo absolutorio
La Corte Suprema de Justicia anuló un fallo del Tribunal Oral en lo Criminal de Comodoro Rivadavia que absolvía a Pablo Korn, ex subsecretario de Servicios Públicos de Chubut, y a Darío D'Amico, empresario, por presuntas negociaciones incompatibles en la compra de materiales eléctricos.
El recurso extraordinario fue presentado por el fiscal Omar Rodríguez, quien argumentó que el fallo absolutorio se basó en una interpretación errónea de la ley y en una insuficiente valoración de las pruebas.
Acusaciones contra Pablo Korn
Pablo Korn fue acusado de celebrar contratos directos con la empresa Muebleluz S.A., propiedad de su amigo Darío D'Amico, para la adquisición de elementos necesarios para reparar la infraestructura de Comodoro Rivadavia, dañada por un temporal en 2017.
La Fiscalía sostiene que Korn utilizó su cargo para beneficiar económicamente a su amigo, violando sus deberes como funcionario público y perjudicando los intereses del Estado.
Hechos relacionados con Puerto Pirámides
Además del caso de Comodoro Rivadavia, Korn también está acusado de contratar a Muebleluz S.A. para la adquisición de materiales necesarios para la ejecución de una obra de desechos cloacales en Puerto Pirámides.
El intendente de entonces, Fabián Gandón, denunció que Korn favoreció a su amigo en la adjudicación del contrato, perjudicando los intereses de la localidad.
Sospechas de irregularidades en el juicio
Durante el juicio oral, los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams presentaron pruebas y testimonios que, según su criterio, demostraban la culpabilidad de Korn y D'Amico.
Sin embargo, los jueces Karina Breckle, Silvina Vélez y Ariel Quiroga absolvieron a los acusados, afirmando que no se había probado su participación en los hechos.
"En el debate puesto en crisis, no solo los magistrados Quiroga y Vélez no tuvieron contacto directo con la evidencia, ni durante la producción de las mismas, ni al momento de la deliberación, sino que además se pudo observar que las cámaras en varios momentos del debate estuvieron apagadas" Omar Rodríguez y Alex Williams
Los fiscales sostienen que las irregularidades que observaron durante el juicio, como el apagado de las cámaras de dos de los jueces, podrían haber afectado la imparcialidad del fallo.
Nuevo juicio ordenado por la Corte Suprema
La Corte Suprema acogió el recurso extraordinario presentado por los fiscales y anuló el fallo absolutorio.
En su resolución, el máximo tribunal ordenó que se realice un nuevo juicio oral contra Pablo Korn y Darío D'Amico, con un tribunal diferente.
Declaraciones del abogado defensor
"La Corte no hizo un análisis de la prueba. Se limitó a decir que se está ante un supuesto de juicio nulo... Es una resolución que no tiene fundamento jurídico" Federico Ruffa, abogado de Pablo Korn y Darío D'Amico
El abogado Federico Ruffa criticó la decisión de la Corte Suprema, argumentando que no se basó en un análisis de las pruebas y que constituye una violación del principio de juicio nulo.
Próximos pasos en el caso
Se espera que Fiscalía y la defensa presenten sus pruebas y alegatos durante el nuevo juicio oral, que se llevará a cabo en los próximos meses.
La Corte Suprema ordenó que el nuevo tribunal esté integrado por jueces imparciales y que se garantice el derecho a un juicio justo para todos los involucrados.
Artículos relacionados