La crispación, el caldo de cultivo de la extrema derecha, según Jordi Évole
En una reciente entrevista, el periodista Jordi Évole compartió sus puntos de vista sobre la polarización política y el papel de los medios de comunicación.
El enfado y la extrema derecha
Évole expresó su preocupación por el aumento de la crispación en la sociedad, que atribuyó en parte a la influencia de la extrema derecha. Explicó que a este sector político le conviene "que haya crispación porque es desde ese lugar de rabia desde donde ellos sacan bastante rédito en las elecciones".
Los valores cambiantes
Évole también observó un preocupante cambio de valores en la sociedad, especialmente en lo que respecta al papel de la mujer. "Que haya discusiones, a veces, por el papel de la mujer en la sociedad y que haya gente que tenga la intención de relegar otra vez a la mujer pienso "pero hostias, estaba superadísimo". ¿Cómo puede ser que hayamos vuelto ahí?".
Pérdida de empatía
Évole advirtió sobre las consecuencias de la polarización política para la empatía y la comprensión. "Pierde un tesoro, pierde esa capacidad de empatizar con el otro".
La desigualdad económica
Además de abordar la polarización política, Évole también se refirió a la creciente desigualdad económica en España. Expresó su preocupación por la "brecha cada vez más grande" entre ricos y pobres y pidió cambios en el sistema tributario para abordar esta cuestión.
Artículos relacionados