La defensa de la soberanía en nuestra provincia: un ejemplo a seguir
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS se expresa en la inauguración de la carpa en la Plaza Islas Malvinas
El símbolo nacional de Malvinas
En la inauguración de la carpa en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de Ushuaia, el Gobernador Gustavo Melella destacó la importancia del monumento y la plaza como un símbolo nacional. Al referirse al emblemático Monumento de Malvinas, resaltó que este representa no solo a los caídos en combate, sino también a la defensa de la soberanía. Melella agradeció a quienes contribuyeron a la construcción del monumento y expresó su deseo de que la vigencia de la defensa de la soberanía se extienda a todo el país.
La defensa de la soberanía en tiempos difíciles
El Gobernador manifestó su preocupación por la política del Gobierno Nacional en relación con Malvinas y destacó la importancia de no descartar los avances logrados en años anteriores en la causa Malvinas. En este sentido, hizo un llamado a mantener viva la llama de la soberanía, especialmente desde el extremo austral del país. Melella enfatizó la importancia de no permitir que se oculte la defensa de la soberanía en momentos complejos y desafiantes.
El reconocimiento a los ex combatientes
El titular del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, aprovechó la inauguración de la carpa para reconocer el trabajo de aquellos que contribuyeron a la construcción del monumento en memoria de los caídos en combate. Parodi destacó la importancia de las actividades previstas para conmemorar el 30° aniversario del Monumento de Malvinas y la participación de la comunidad en dichos eventos.
Estamos inaugurando la carpa y aprovechamos en este momento para hacer un sencillo reconocimiento a aquellos que trabajaron durante siete años para la construcción del monumento que recuerda a los 649 hermanos caídos en combate.
Juan Carlos Parodi
Artículos relacionados