La economía rusa bajo el peso de la guerra y la presión occidental
El conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la difícil situación económica del país, están poniendo a prueba la paciencia del presidente Putin y provocando tensiones dentro de su propia administración.
El peso de la guerra
La guerra en Ucrania ha puesto a prueba los recursos económicos de Rusia. Las sanciones occidentales y el aumento del gasto militar han provocado una inflación galopante y una devaluación del rublo. La caída de los ingresos petroleros ha agravado aún más la situación, lo que ha obligado al Banco Central a subir los tipos de interés para frenar la inflación.
Tensiones internas
La crisis económica ha hecho mella en la élite política rusa. Fuentes del Kremlin han revelado que algunos miembros creen que Putin debería "acabar con el conflicto". Incluso se rumorea que Putin está "frustrado" por el desempeño de sus funcionarios y dispuesto a explorar opciones de alto el fuego.
Retos económicos
La economía rusa se enfrenta a una serie de retos sin precedentes. La contracción de la producción, la escasez de suministros y la inestabilidad financiera están poniendo a prueba la resiliencia del sistema económico. Los economistas han descrito la situación como una "tormenta perfecta". Los siguientes son los cinco principales problemas que moldean el panorama económico de Rusia para 2025:
- Contracción económica
- Sanciones occidentales
- Inflación
- Devaluación del rublo
- Aumento del gasto militar
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/putin-toma-propios-funcionarios-esta-frustrado.html
Artículos relacionados