La entrañable historia detrás de la Lotería del Niño: un acto de generosidad que perdura
El sorteo de la Lotería del Niño es una tradición navideña muy arraigada en España. Pero, ¿cuál es su origen?
El origen de la Lotería del Niño
Se cree que la Lotería del Niño surgió de una rifa organizada en 1879 por la duquesa de Santoña para recaudar fondos para el Hospital Niño Jesús de Madrid. Esta rifa se celebraba cada año y, en 1904, se institucionalizó como sorteo oficial, convirtiéndose en la Lotería del Niño que conocemos hoy en día.
La Rifa Nacional del Niño
La Rifa Nacional del Niño, el nombre original del sorteo, se celebraba inicialmente en el Castillo de Manzanares El Real, una propiedad privada situada en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, en la actualidad, el sorteo se celebra en el Teatro Real de Madrid.
El sorteo del Niño hoy
El sorteo del Niño se celebra cada año el 6 de enero, el día de Reyes, y ofrece premios menos cuantiosos que el de la Lotería de Navidad, pero su reparto es más amplio, lo que aumenta las posibilidades de ganar un premio.
"El Niño suele caer más repartido, por lo que hay mayor esperanza de que toque algo."
Diario ABC
La Lotería del Niño se ha convertido en una tradición navideña muy querida en España, ofreciendo una segunda oportunidad de suerte a aquellos que no tuvieron éxito en el sorteo de Navidad.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//loterias/la-razon-invento-loteriano-espana.html
Artículos relacionados