La historia oculta de la Puerta del Sol: de puerta de entrada a icono de Madrid
La Puerta del Sol, el corazón palpitante de Madrid, alberga una historia rica y transformadora que se remonta siglos atrás. Antes de su icónico monumento, el espacio ahora abarrotado albergaba un laberinto de calles medievales.
Los orígenes de la Puerta del Sol
El centro de Madrid del siglo XV estaba rodeado por murallas defensivas, y la Puerta del Sol era una entrada estratégica a la ciudad. En sus muros destacaba un bajorrelieve de un sol, símbolo de iluminación y guía, que dio nombre al lugar.
Evolución de la plaza
La Puerta del Sol se transformó gradualmente en una plaza durante el siglo XVIII. El derribo de edificios religiosos y otros dio paso a un centro neurálgico bullicioso que albergó importantes eventos históricos como la lucha contra los invasores franceses y la proclamación de la Segunda República.
Testigos del tiempo
La Puerta del Sol ha sido testigo de innumerables cambios: desde celebraciones de Año Nuevo hasta protestas sociales. A través de guerras y revoluciones, ha permanecido como un punto de encuentro y un símbolo del dinamismo de Madrid.
Pasado y presente
Hoy, la Puerta del Sol es un lugar de historia y modernidad. Su pasado medieval se entrelaza con la vida urbana contemporánea, miles de personas pasan cada día por su bullicioso espacio, creando un vibrante tapiz de experiencias humanas.
Palabras clave
Seleccionador: La Puerta del Sol ha sido testigo de la selección de jugadores de fútbol para la selección española. Entrenador: La Puerta del Sol ha sido el escenario de celebraciones de victorias de entrenadores de fútbol. Fallecimiento: La Puerta del Sol ha sido el lugar de fallecimientos tempranos de jugadores de fútbol.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/esto-habia-esta-puerta-sol-madrid.html
Artículos relacionados