La impactante decisión de Trump de abandonar la OMS: Un golpe bajo a la salud global
La salida de Estados Unidos de la OMS: Trump retoma un plan que es "un golpe bajo a la **salud mundial**".
Polémica decisión de Trump
Apenas unas horas después de asumir como presidente, Donald Trump firmó una orden ejecutiva anunciando la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusándola de "mal manejo" de la pandemia de COVID-19 y de exigir "pagos injustamente onerosos". Esta decisión ha generado críticas generalizadas de la comunidad internacional.
La **OMS** respondió rápidamente, destacando su papel crucial en la protección de la **salud** global, incluida la de los estadounidenses. La organización instó a Trump a reconsiderar su decisión y a trabajar juntos para proteger la **salud** de todos.
Implicaciones internacionales
La salida de Estados Unidos de la OMS tendrá profundas implicaciones para la cooperación en materia de **salud** a nivel global. Daniel López Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Crisis de la OMS, calificó la medida como un "golpe bajo a la **salud mundial**".
López Acuña explicó que Estados Unidos es el principal financiador de la OMS, y su salida dejará un vacío de 1.300 millones de dólares. Esto reducirá significativamente la capacidad de la OMS para brindar asistencia técnica y científica a los países miembros.
Preocupaciones de la UE y España
La Comisión Europea expresó su preocupación por la decisión de Estados Unidos, destacando la importancia de la cooperación global en materia de **salud**. La ministra de Sanidad de España, Mónica García, también condenó la medida y reiteró el firme compromiso de su país con la OMS.
Artículos relacionados