La importancia de la Catedral como centro espiritual y arquitectónico
Ignacio Medina: “La Catedral es la madre de todas las Iglesias”
Este domingo 25 de febrero, la Catedral de Río Gallegos festeja su 124° Aniversario. El obispo de la diócesis de Río Gallegos, Ignacio Medina, encabezó una misa por esta fecha tan especial para los feligreses de la capital santacruceña. Luego, se estuvo presente participando en el acto del tradicional izamiento dominical, compartiendo el tiempo con los fieles y los presentes que estuvieron en la intersección de Kirchner y San Martín. En diálogo con TiempoSur, el obispo Medina destacó el valor no solamente histórico de la Catedral, sino también el espiritual y el simbólico.
El significado de la Catedral de Río Gallegos
El obispo Ignacio Medina resaltó la importancia de la Catedral como un lugar de encuentro espiritual para la comunidad. Es considerada la madre de todas las iglesias de la diócesis de Río Gallegos, siendo un punto de referencia para la fe y la oración de los fieles.
124 años de historia y tradición
Desde su construcción en 1899, la Catedral de Río Gallegos ha sido un símbolo de la ciudad y un espacio de celebración de la fe católica. Con la bendición e inauguración oficial por Monseñor Fagnano en 1900, la iglesia ha sido testigo de innumerables eventos religiosos y culturales a lo largo de los años.
“Estamos con alegría celebrando 124 años de la ciudad, en la catedral de Nuestra Señora de Luján. Son 124 años de vida el padre Bernabé vino desde la Isla, donde había construido su iglesia. Lo hizo en Punta Arenas y se le encomendó construir esta primera iglesia catedral en la ciudad de Río Gallegos, la primera en toda la provincia”
Obispo Ignacio Medina
Historia de la Catedral de Río Gallegos
Ubicada frente a la Plaza San Martín, la Iglesia Catedral de Río Gallegos “Nuestra Señora de Lujan” fue la primera iglesia parroquial de la provincia de Santa Cruz y de la Patagonia continental. Construida en el año 1899, el sacerdote salesiano Juan Bernabé fue quien colocó la piedra basal de la misma, ofrendada a Nuestra Señora de Luján.
Artículos relacionados