La Industria Pronostica una Recuperación Lenta y Recesión Continua
Ante el persistente descenso de la actividad industrial, los representantes del sector manifiestan su preocupación ante un escenario de lenta e incierta recuperación económica
La Industria Proyecta una Recuperación Lenta: "El Programa Cierra con Recesión"
La expectativa de un rebote económico en forma de "V", tal como lo predijo Milei, ha quedado descartada. Actualmente, los expertos prevén una recuperación gradual, similar a la curva de una pipa de Nike, en el mejor de los casos.
Sin embargo, los datos de la economía real son desalentadores. El número de solicitudes de concurso en la Cámara Civil y Comercial ha aumentado un 38%, alcanzando niveles registrados durante la crisis de 2001, lo que indica que muchas empresas están al borde de la quiebra.
Sectores Clave para la Reactivación Económica
Los industriales coinciden con el gobierno de Milei en que los sectores de hidrocarburos y minería tienen el potencial de impulsar la actividad económica. Sin embargo, estos sectores no brindan una solución inmediata, ya que su desarrollo requiere inversiones a largo plazo.
"Estos sectores tienen un enorme potencial de crecimiento y atraen inversiones", explicó un industrial consultado. "El problema es que también ejercen presión sobre la balanza de pagos, ya que generan demanda de divisas a medida que la economía crece."
"El programa económico actual del gobierno de Milei cierra con recesión", concluyó el empresario, ya que la recuperación de la actividad económica "complica el frente financiero".
El Consumo Como Motor de la Reactivación
Los industriales están de acuerdo en que el consumo es clave para reactivar la economía. "El gobierno debe implementar una política más agresiva de créditos para financiar el consumo", sugirió otro empresario industrial.
Si bien los empresarios expresan preocupación por la gravedad de la situación a corto plazo, también mantienen expectativas positivas para el futuro. Consideran los cambios introducidos en el RIGI, que amplían los beneficios para los actores locales, como una victoria.
"El RIGI impulsará las exportaciones y las inversiones, impulsadas por los hidrocarburos y la minería", dijo uno de los empresarios. "Pero esto no será inmediato, y para alcanzar el equilibrio aún falta superar un 'invierno eterno'".
La Industria en Alerta: Declive de la Producción y Pérdida de Empleos
El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en abril una caída interanual de 14.9% y una disminución del 2,5% con respecto a marzo. En los primeros cuatro meses de este año, la contracción acumulada es del 11,3%.
El fuerte retroceso industrial está afectando los niveles de empleo. "Todos los empresarios consultados reconocieron esto", se afirma en el artículo.
La UIA Ante las Críticas
Ante las críticas de los representantes fabriles por mantener una postura "tibia" ante el gobierno de Milei, desde la UIA explicaron que siempre han seguido la misma conducta, independientemente del partido político en el poder.
"No importa quién gobierne, los sectores son tan heterogéneos que siempre habrá afectados", explicaron.
Artículos relacionados