La larga estirpe de Phil: Más de 50 marmotas que han pronosticado la primavera
La tradición de la Marmota Phil, que predice la llegada de la primavera cada 2 de febrero, lleva celebrándose en Pensilvania (Estados Unidos) desde hace 130 años. Esta tradición se basa en la celebración cristiana del Día de las Candelas, donde los fieles iban a la iglesia para bendecir sus velas y proteger sus hogares durante el invierno.
El método de predicción
La "fiabilidad" del método de predicción radica en la creencia de que si el día 2 de febrero está nublado, la marmota no verá su sombra y saldrá de su madriguera, anunciando una llegada temprana de la primavera. Por el contrario, si el día es soleado, la marmota verá su sombra y regresará a su hogar, lo que indica un invierno más largo.
Historia y longevidad de las marmotas Phil
Aunque los roedores suelen vivir entre 15 y 18 años, han existido más de 50 marmotas Phil a lo largo de la historia. Para mantener la longevidad de la tradición, se han utilizado varias marmotas a lo largo de los años. En 2024, la ceremonia comenzó con actuaciones musicales y espectáculos, y Phil fue sacado de su madriguera alrededor de las 13:00 horas en España.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/ni-40-50-numero-marmotas-phil-habido-toda-historia.html
Artículos relacionados