La Navidad según el Obispo Medina: Ternura, Esperanza y Unión Familiar

En el corazón de la Patagonia austral, la Navidad se vive con la misma intensidad y devoción que en cualquier otra parte del mundo cristiano. Monseñor Ignacio Damián Medina, Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, comparte sus entrañables recuerdos de infancia y su profunda visión espiritual de esta festividad tan especial.

Índice

Un recuerdo de la infancia lleno de ternura: la primera Navidad en el campo

Monseñor Medina recuerda con cariño su primera Navidad, una celebración sencilla y entrañable en el campo tandilense, rodeado de sus seres queridos.

El Obispo destaca el papel de sus abuelos como los grandes anfitriones de la familia: "Eran ellos quienes estaban al frente de la fiesta, quienes reunían a todos", convirtiendo el hogar en un lugar cálido y acogedor.

Entre las tradiciones navideñas que recuerda con especial afecto, menciona el ritual de armar el pesebre con los niños: "Subir el Niño Jesús al pesebre es una de las expresiones más profundas de nuestra fe, una oportunidad para reflexionar sobre la humildad y el amor de Dios que se hace hombre".

La Navidad hoy: esperanza y unidad familiar

Para Monseñor Medina, la Navidad sigue siendo un tiempo de profunda esperanza y alegría. "Es Dios que se encarna en su pueblo, nos trae la alegría y la esperanza de saber que siempre está con nosotros, mirándonos y acompañándonos. Es una oportunidad para unirnos como familia y como comunidad".

El Obispo invita a todas las familias de la diócesis a vivir esta Navidad desde el amor y la unidad. "Armen juntos su árbol de Navidad, compartan en familia qué significa esta fecha y recen juntos en Nochebuena. En cada mesa, una oración al Niño Jesús, pidiendo por nuestras intenciones, anhelos y por la bendición de nuestras fragilidades", señala.

Un mensaje de esperanza y humildad

Monseñor Medina finaliza su mensaje con un deseo para esta Nochebuena y el año venidero: "Que como país, como mundo y como ciudad, podamos estar más unidos en este tiempo difícil. Le pedimos al Niño Jesús que nos bendiga, que nos regale la humildad de mirarnos unos a otros con amor, dejando de lado los egoísmos para construir juntos un mundo mejor".

En la misma línea, anima a las familias a rezar oraciones fundamentales como el Padrenuestro y el Ave María, recordando la importancia de mantener viva la fe en estos tiempos.

"La Navidad es mucho más que una fecha en el calendario; es una oportunidad para reflexionar, celebrar y fortalecer los lazos familiares y comunitarios bajo la luz del Niño Jesús".

Monseñor Ignacio Damián Medina

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/32255-el-obispo-medina-y-el-significado-de-la-navidad-una-invitacion-a-la-reflexion-y-la-unidad-familiar

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/32255-el-obispo-medina-y-el-significado-de-la-navidad-una-invitacion-a-la-reflexion-y-la-unidad-familiar

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información