La Niña agravará la sequía, amenazando el trigo de invierno

El fenómeno de La Niña amenaza con agravar la sequía en Estados Unidos, impactando significativamente en la producción de trigo de invierno.

Índice

La Niña y su impacto en el clima de Estados Unidos

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha emitido una alerta sobre el desarrollo de La Niña, un patrón climático que implica un enfriamiento de las temperaturas del Océano Pacífico ecuatorial.

Este fenómeno suele provocar condiciones más cálidas y secas de lo normal en las llanuras centrales y meridionales de Estados Unidos durante el invierno.

La sequía en curso y su gravedad

Estados Unidos ya está enfrentando una sequía en expansión que se ha visto exacerbada por una disminución de las precipitaciones y las altas temperaturas.

La sequía afecta gravemente a las zonas productoras de trigo de invierno del país, lo que genera preocupaciones sobre las perspectivas de la cosecha.

Impacto en la producción de trigo de invierno

Los agricultores estadounidenses están actualmente plantando trigo de invierno que cosecharán a principios del próximo verano.

La sequía actual, agravada por La Niña, podría restringir el crecimiento de las plantas, reducir los rendimientos y dañar la calidad del grano.

Los productores están enfrentando una situación difícil, ya que la sequía y La Niña se combinan para amenazar la producción de trigo de invierno. Bill Lapp, Presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Trigo

Preocupaciones sobre el suministro de trigo global

La sequía en las llanuras de Estados Unidos, junto con condiciones secas similares en otras áreas productoras de trigo clave, como Rusia, el mayor exportador, está elevando las preocupaciones sobre el suministro mundial de trigo.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronostica una disminución en la producción global de trigo, lo que lleva a la posibilidad de que los suministros alcancen su nivel más bajo en nueve años.

Estados Unidos como exportador de trigo

Estados Unidos es el quinto mayor exportador de trigo del mundo, y la sequía podría afectar su capacidad para cumplir con la demanda global.

Esta situación podría provocar precios más altos en el mercado mundial del trigo.

Medidas para mitigar el impacto

Los agricultores están tomando medidas para mitigar el impacto de la sequía, como plantar variedades tolerantes a la sequía, optimizar el riego y utilizar prácticas de conservación de agua.

El gobierno también está brindando asistencia a los agricultores afectados, incluidas medidas de ayuda financiera y programas de manejo de sequías.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211154/estados-unidos-alerta-que-nina-empeorara-sequia-impacto-cultivo-particular

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211154/estados-unidos-alerta-que-nina-empeorara-sequia-impacto-cultivo-particular

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información