La Noche de las Casas de Provincia: Santa Cruz brilló en el corazón de Buenos Aires

En una noche inolvidable, la Casa de Santa Cruz abrió sus puertas para brindar una experiencia inmersiva en la cultura y tradición de la provincia, conectando a los residentes y visitantes con la esencia de la Patagonia.

Índice

Una noche de sabores y tradiciones santacruceñas

Desde el ocaso hasta la medianoche, los asistentes se deleitaron con una degustación de exquisitos productos regionales. El guanaco, el kanikama y el cordero, presentados en diversas preparaciones, evocaban el auténtico espíritu patagónico. Chocolates artesanales y tragos con gin y vermut complementaban la experiencia culinaria, deleitando paladares y transportando a los presentes a los vastos paisajes de Santa Cruz.

Conexión cultural: Casa de Santa Cruz y Casa de Santiago del Estero

En un encuentro vibrante, la Casa de Santa Cruz recibió con entusiasmo a la Casa de Santiago del Estero, dando vida a una tradición que une a ambas provincias cada año. Al ritmo de los bombos, un desfile llenó el ambiente de energía, simbolizando el vínculo cultural y las raíces compartidas.

Voces en vivo y cultura santacruceña

A lo largo de la noche, la Radio Abierta "Aóniken" emitió entrevistas y conversaciones en vivo, conectando al público con autoridades provinciales y representantes de la Casa. La música santacruceña envolvía el ambiente, creando un espíritu festivo y celebratorio.

'Vientos del Sur': Conexión literaria y turística

Las autoras de la revista bimestral "Vientos del Sur: Destinos e Identidad Santacruceña" compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la publicación que difunde la riqueza cultural e histórica de Santa Cruz. En la misma línea, un guía turístico provincial dio a conocer las maravillas naturales de la provincia y su fascinante patrimonio, despertando el interés de los viajeros y amantes de la aventura.

Tradición artesanal: El poncho y la boina santacruceña

El Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP) mostró el talento de las artesanas locales. Rita Bustamante, artesana, exhibió productos que reflejan el legado cultural de Santa Cruz, en particular el poncho y la boina santacruceña, confeccionados en telar mapuche y que simbolizan la identidad de la provincia a través de sus colores representativos.

Un espacio para todas las edades

Los más pequeños disfrutaron de talleres interactivos y educativos, como "Pequeños Paleontólogos", donde aprendieron de manera lúdica sobre la historia y el patrimonio de Santa Cruz. Estos talleres fomentaban la curiosidad y el interés por la cultura y la ciencia.

Agustina Aguiar, Directora de la Casa de Santa Cruz “La Noche de las Casas de Provincia nos permitió acercar una parte de Santa Cruz: su historia, arte, gastronomía y comunidad, valorizando al federalismo a través de las Casas de Provincias, los santacruceños que residen en Buenos Aires y la ciudad”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/secretaria-general/casa-de-santa-cruz/item/32239-una-noche-santacrucena-historia-cultura-y-sabor-en-el-corazon-de-buenos-aires

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/secretaria-general/casa-de-santa-cruz/item/32239-una-noche-santacrucena-historia-cultura-y-sabor-en-el-corazon-de-buenos-aires

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información