La obra maestra de un padre: la transformación de la Plaza de la Merced de Huelva
Este artículo informa sobre la inauguración de la renovada Plaza de la Merced en Huelva, obra del arquitecto Javier López.
La reacción de las hijas del arquitecto ante la nueva plaza
La hija del arquitecto, Elena Gortari, publicó un vídeo en TikTok donde expresa su emoción y orgullo al ver la obra de su padre. "No puedo estar más orgullosa de él", afirmó. Gortari quedó impresionada por la transformación de la plaza, que anteriormente era una explanada, en un espacio verde con islas de vegetación y bancos modernos.
Detalles del diseño de la plaza
López explicó el diseño sostenible de la plaza, que incluye un sistema de filtración de agua que permite su reutilización en el riego. También señaló el amplio espacio central sin árboles, diseñado para albergar diversos eventos. Gortari elogió el trabajo de su padre y afirmó: "Me encanta esto".
Historia y evolución de la Plaza de la Merced
La Plaza de la Merced toma su nombre de la Catedral y el antiguo convento. Originalmente era una explanada sin árboles hasta mediados del siglo XIX. En el siglo XX, presentaba un templete de música y se utilizó como escenario para la velada de la patrona de la ciudad. En 1975, se diseñó un espacio ajardinado con materiales modestos.
Beneficios y recepción de la nueva plaza
La remodelación de la plaza ha sido muy bien recibida por los usuarios. Un comentarista afirmó: "No sabes lo que ha hecho tu padre por esta ciudad". La plaza ofrece un espacio verde y sostenible que permite diversas actividades y eventos. Su diseño moderno y funcional se integra armoniosamente con el entorno histórico de la Catedral y la Universidad.
Artículos relacionados