La olla de la corrupción pesquera en Puerto Rawson: sobrecarga, coimas y oscuros manejos
El naufragio del "Carlillo" destapa irregularidades en los desembarques de barcos artesanales
Sobrecarga y presuntas coimas en el puerto de Rawson
La tragedia del barco artesanal "Carlillo", hundido en proximidades de Puerto Rawson, ha puesto en el punto de mira la posible sobrecarga de los barcos pesqueros como una de las causas del naufragio.
El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, indicó que "Carlillo" había sido objeto de multas por sobrecarga, una afirmación que fue contestada por el propietario de la embarcación, Julio César Domínguez.
La denuncia de sobrecarga y pago de coimas
"Los barcos artesanales están trayendo entre 700 y 750 cajones, no están viniendo con 580", denunció Domínguez, revelando una grave irregularidad en el puerto de Rawson.
El armador aseguró que "si querían traer 700 cajones tenían que pagar 30.000 dólares", sugiriendo el pago de presuntas coimas para burlar la ley.
Irregularidades en los permisos de pesca
"Hay dueños de barcos que, para pasar el permiso del barco viejo al barco nuevo, tuvieron que pagar 100.000 dólares".
Julio César Domínguez
Domínguez también denunció otra presunta irregularidad: el otorgamiento del permiso de pesca del "Camila N", originalmente asignado a un mozo de la Cantina Marcelino, fue transferido posteriormente a su hermano, Carlos Domínguez.
El testimonio de Domínguez sobre su relación con González
"Mi hermano trabajaba con Gustavo González (titular de la CAFACh), era su mano derecha", relató Domínguez. Tras el fallecimiento de su hermano, González le pidió seguir explotando el permiso, pero Domínguez se negó.
"Me vienen persiguiendo hace años, porque quieren recuperar su permiso", añadió, apuntando a la posible motivación de las acusaciones en su contra y la persecución que ha sufrido.
La historia de los permisos de pesca en Chubut
Domínguez reveló que los permisos de pesca en Chubut se han manejado durante décadas con "protagonistas recurrentes" y que algunos permisos han sido objeto de arreglos y pagos irregulares.
"Estuve cuatro años para recuperar el permiso. Después me quisieron 'arreglar' y yo me puse firme", contó sobre su lucha para recuperar el permiso que originalmente estaba a su nombre.
Artículos relacionados