La OPEP prorroga los recortes de producción para equilibrar el mercado
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, han decidido extender sus recortes de producción hasta 2025, en un movimiento que apunta a apuntalar los precios del crudo en medio de las incertidumbres económicas y geopolíticas.
Extensión de los recortes de producción
La OPEP+ acordó extender los recortes de producción de 1,65 millones de barriles por día (bpd), que se habían anunciado originalmente en abril de 2023 y debían expirar a fines de este año. Los recortes voluntarios adicionales de 2,2 millones de bpd, implementados en noviembre, también se extenderán hasta fines de septiembre de este año.
A partir de octubre, la OPEP+ comenzará a eliminar gradualmente los recortes voluntarios por mes hasta fines de septiembre de 2025, lo que agregará barriles al mercado.
Los recortes voluntarios se extenderán hasta el tercer trimestre de 2024, según la analista de Energy Intelligence, Amena Bakr. Posteriormente, los países que actualmente están recortando la producción comenzarán a recuperarla si las condiciones del mercado lo permiten.
Condiciones del mercado para revertir los recortes
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, explicó que la OPEP busca condiciones de mercado específicas para comenzar a revertir los recortes.
Estas condiciones incluyen tasas de interés más bajas, una mejor trayectoria de crecimiento económico y una demanda estable de petróleo.
Estamos esperando que las tasas de interés bajen y una mejor trayectoria en lo que respecta al crecimiento económico, no focos de crecimiento aquí y allá.
Abdulaziz bin Salman, Ministro de Energía de Arabia Saudita
Reacción del mercado
A pesar de la noticia de la extensión de los recortes de producción, los precios del petróleo cayeron. Esto se debe probablemente a que la mayoría de los recortes totales, que ascienden a unos 3,66 millones de bpd, son voluntarios.
Otro factor que contribuyó a la reacción del mercado fue el ajuste al alza de la cuota de producción de los Emiratos Árabes Unidos. El miembro de la OPEP no está de acuerdo con los recortes de producción, por lo que el resto del cartel aumentó su base de producción en 300.000 bpd en la reunión de este fin de semana.
Implicaciones para el mercado
Los analistas creen que el acuerdo de la OPEP+ debería disipar los temores del mercado de que el grupo vuelva a agregar barriles en un momento en que las preocupaciones sobre la demanda aún prevalecen.
La comunicación de un plan detallado para eliminar gradualmente los recortes adicionales dificulta mantener una producción baja si el mercado resulta más débil que las expectativas de la OPEP.
Por otro lado, la comunicación de un plan de eliminación gradual refleja un fuerte deseo de varios miembros de recuperar la producción dada la alta capacidad excedente.
La comunicación de un plan de desconexión gradual refleja un fuerte deseo de recuperar la producción de varios miembros dada la alta capacidad excedente.
Analistas de Goldman Sachs
Artículos relacionados