La Oreja de Van Gogh y Amaia Montero: Gira 2026, Fechas y Entradas ¡Consíguelas Ya!
La noticia sacudió las ondas radiofónicas y las redes sociales: La Oreja de Van Gogh, con su formación original intacta y el regreso de Amaia Montero a la cabeza, ha confirmado una gira para 2026. Tras años de especulaciones, silencios y una salida convulsa de Leire Martínez, el grupo vasco se prepara para reencontrarse con su público en un tour que promete revivir los grandes éxitos que marcaron una generación. Este artículo desglosa todos los detalles de este esperado regreso, desde las fechas y ciudades de la gira hasta los precios de las entradas y el contexto que rodea esta resurrección musical.
El Anuncio Oficial y el Contexto de la Reunión
El anuncio, que se gestó a lo largo del miércoles y se confirmó este viernes, no solo implica el regreso de Amaia Montero, sino también la ausencia temporal del guitarrista Pablo Benegas. Esta decisión, aunque sorprendente para algunos, parece ser el resultado de un acuerdo interno para facilitar la reunión con la formación original. La Oreja de Van Gogh, en su comunicado, ha expresado su entusiasmo por volver a los escenarios y conectar con su público a través de sus canciones. La gira, bautizada como "Bajo el Paragüas", simboliza la protección y el refugio que la música del grupo ha brindado a sus seguidores durante años.
La salida de Leire Martínez en 2012 marcó un punto de inflexión en la trayectoria del grupo. Tras su marcha, la banda continuó con una nueva vocalista, pero nunca logró recuperar la misma conexión con el público. Los rumores sobre un posible regreso de Amaia Montero comenzaron a circular hace un año, alimentados por encuentros fortuitos y mensajes ambiguos en redes sociales. Sin embargo, el grupo siempre se mantuvo hermético, desmintiendo cualquier posibilidad de reunión. Finalmente, la perseverancia de los fans y la voluntad de los propios miembros del grupo han hecho posible este esperado reencuentro.
"Bajo el Paragüas": Fechas y Ciudades de la Gira 2026
La gira "Bajo el Paragüas" arrancará en mayo de 2026 en Bilbao, la ciudad natal del grupo, y recorrerá un total de 15 ciudades españolas. Aunque Sony Music ha calificado estas como "primeras fechas", se espera que se sumen nuevos espectáculos en el futuro. La elección de Bilbao como punto de partida es un guiño a los orígenes del grupo y a la importancia que la ciudad tiene en su historia. La gira promete ser un recorrido nostálgico por los grandes éxitos de La Oreja de Van Gogh, así como la presentación de nuevas canciones que aún no han sido reveladas.
Las fechas y ciudades confirmadas hasta el momento son: Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Valladolid, Santiago de Compostela, A Coruña, Oviedo, Murcia, Alicante, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria. La diversidad de ciudades seleccionadas demuestra el deseo del grupo de llegar a todos sus fans, independientemente de su ubicación geográfica. Se espera que la demanda de entradas sea alta, por lo que se recomienda a los interesados que estén atentos a la fecha de inicio de la venta.
Cómo Conseguir las Entradas: Precio y Plataforma de Venta
Las entradas para la gira "Bajo el Paragüas" saldrán a la venta el próximo lunes 20 a las 12 horas a través de la página web oficial de La Oreja de Van Gogh. Se recomienda a los fans que se registren en la página web con antelación para agilizar el proceso de compra. Debido a la alta demanda esperada, es posible que se implemente un sistema de colas virtuales para evitar la saturación de la página web. Los precios de las entradas variarán en función de la ubicación y el tipo de entrada.
Según la información disponible, las entradas más baratas partirán desde los 45 euros, mientras que las más caras alcanzarán los 72 euros, sin incluir los gastos de gestión. Además de las entradas generales, también habrá disponibles paquetes VIP que oscilarán entre los 110 y los 290 euros, también sin incluir los gastos de distribución. Estos paquetes VIP incluirán beneficios exclusivos, como acceso a zonas preferentes, meet & greets con los miembros del grupo y merchandising exclusivo. La inversión en estos paquetes VIP puede ser atractiva para los fans más acérrimos que deseen vivir una experiencia única e inolvidable.
La Formación Original y la Salida Temporal de Pablo Benegas
El regreso de Amaia Montero a la formación original de La Oreja de Van Gogh es, sin duda, el principal atractivo de esta gira. Montero, que fue la voz principal del grupo durante sus años de mayor éxito, abandonó la banda en 2007 para iniciar una carrera en solitario. Su regreso ha generado una gran expectación entre los fans, que anhelan volver a escuchar su voz interpretando los grandes éxitos del grupo. La química entre Montero y el resto de los miembros del grupo será un factor clave para el éxito de la gira.
La ausencia temporal de Pablo Benegas, el guitarrista del grupo, es una decisión que ha sorprendido a muchos. Benegas, que se unió a La Oreja de Van Gogh en 2008, ha sido un miembro fundamental de la banda durante los últimos años. Sin embargo, el grupo ha asegurado que su salida es temporal y que se debe a un acuerdo interno para facilitar la reunión con la formación original. Se espera que Benegas regrese al grupo una vez finalizada la gira. La adaptación del sonido del grupo a la ausencia de Benegas será un desafío para los miembros restantes, pero también una oportunidad para explorar nuevas sonoridades.
El Legado Musical de La Oreja de Van Gogh y el Impacto en una Generación
La Oreja de Van Gogh es uno de los grupos más importantes de la música pop española de los últimos 20 años. Con más de 10 millones de discos vendidos, el grupo ha logrado conquistar a un público fiel que ha seguido su trayectoria a lo largo de los años. Sus canciones, caracterizadas por sus melodías pegadizas y sus letras emotivas, han marcado una generación y se han convertido en himnos para muchos. El grupo ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo varios premios Grammy Latinos.
El impacto de La Oreja de Van Gogh en la cultura popular española es innegable. Sus canciones han sido utilizadas en numerosas películas, series de televisión y anuncios publicitarios. El grupo ha colaborado con artistas de renombre internacional, como Alejandro Sanz y Eros Ramazzotti. La Oreja de Van Gogh ha demostrado ser un grupo versátil y capaz de adaptarse a los cambios del mercado musical. Su regreso con la formación original es una oportunidad para revivir los grandes momentos de su carrera y para seguir creando música que emocione a sus fans.
Artículos relacionados